Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Boletín N°. 1135 El diputado Jorge Zermeño Infante inauguró la XII Reunión Interparlamentaria México- España

El presidente de la Mesa Directiva y presidente de la delegación mexicana, diputado Jorge Zermeño Infante, al inaugurar los trabajos de laXII Reunión Interparlamentaria México- España, afirmó que la relación entre ambos países se encuentra en el mejor momento de su historia, porque no solamente han tenido inmensas transformaciones de desarrollo, sino quehan permitido la consolidación de la democracia.

En el evento, llevado a cabo en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Zermeño Infante resaltó queen la Cámara de Diputados los 8 grupos parlamentarios promueven una descentralización de las políticas públicas y el fortalecimiento de nuestro sistema federal, así como una reforma del Estado integral, que nos permita alcanzar un federalismo eficiente.

Externó que es necesario formular una acción conjunta ante la creciente interdependencia económica, el cambio tecnológico, la lucha contra el crimen transnacional organizado, los desequilibrios regionales, la migración y los grandes problemas globales, como el deterioro ambiental.

Dijo que con base a las estadísticas, las relaciones económicas entre México y España han evolucionado de manera espectacular; el comercio bilateral rebasa los seis mil 200 millones de dólares, lo que representa un incremento del 190 por ciento desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea.

Abundó que las últimas cifras muestran que el comercio bilateral va en aumento y revelan que el déficit para México se ha reducido considerablemente.

Expuso que en cuanto a los flujos de inversión, es importante destacar que entre los países de la Unión Europea España es el primer inversionista en México, cuyo monto directo en los últimos seis años ha alcanzado los 16 mil millones de dólares y cuenta con un registro de 2,247 sociedades con participación española dedicadas principalmente al sector servicios, comercio y a la industria manufacturera.

Precisó que nuestro país es el principal inversionista en España entre los países de Latinoamérica, con una cifra acumulada de aproximadamente 701.70 millones de dólares.

Externó que hoy en día España es nuestro segundo socio comercial entre los países de Europa y México se ha consolidado como el primer socio de España en América Latina.

Asimismo, dijo que la reunión interparlamentaria representa no sólo un encuentro de los congresos generales, sino que es un foro bilateral de diálogo privilegiado que se da en el marco de la celebración histórica en el 30 aniversario del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre México y España.

Agregó que “esas relaciones se habían visto interrumpidas durante casi 40 años y cuya experiencia nos permitió dar un paso decisivo hacia el reencuentro de dos naciones amigas con valores culturales afines, un mismo idioma y una larga historia compartida”.

Expuso que la moderna relación entre México y España es de madurez, confianza y visión, “somos socios estratégicos en Iberoamérica y cada vez más en el mundo. Ambos compartimos una firme identificación democrática que sirve de marco para el desarrollo de nuestros vínculos de respeto y amistad”.

Finalmente, refrendóel apoyo y firme voluntad de los legisladores mexicanos al estado español en su valiente y ejemplar lucha contra el terrorismo.

El presidente de la delegación española, senador Isidre Molas I Batllori resaltó que con México sólo se tienen momentos de agradecimiento. Añadió que ambos países han encontrado que en la colaboración de los representantes los dos salen ganando amistad, amor y cooperación cuando se necesita.

Mencionó que las fuerzas de los países suelen relacionarse, hablar, aprender y enseñar a otras naciones y tener la seguridad para hacerlo. “Cuando un país no está seguro, se encierra en sí mismo; cuando un país está seguro y tiene problemas intenta hablar, escuchar, aprender y enseñar, siempre que la libertad y el reconocimiento de la autonomía de cada uno está garantizada”.

Sostuvo que España y México están atravesando un periodo de magníficas relaciones económicas, con grandes inversiones, especialmente en el sector del turismo, así como los avances en el tema de enseñanza y de investigación.

A su vez, el Senador José Guadarrama Márquez, co-presidente de la delegación mexicana, sostuvo que ambas naciones comparten el interés en temas fundamentales como la Reforma del Estado, y lograr una reforma migratoria justa y solidaria.

Indicó que se comparte la preocupación de seguridad y combate a las amenazas globales, como lo es la lucha contra el terrorismo, el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el mejoramiento del intercambio comercial.

Manifestó que la agenda en esta décima segunda reunión, ayudará a mejorar los mecanismos de colaboración y de diálogo político. “Queremos jugar un papel principal en la construcción de acuerdos y procesos a favor de las sociedades eurolatinas”.

En su intervención, el diputado Javier Barrero López, vicepresidente de la delegación española subrayó que hay dos temas de vital importancia que deben ser considerados en esta reunión, uno es la migración, fenómeno causado por la globalización y que no es sólo de capitales y de personas, sino de derechos humanos, cuya solución justa obliga a evitar desplazamientos nacidos y estimulados por la desesperanza o por el hambre.

El otro es la seguridad, el cual, dijo, es el núcleo básico de la libertad y el núcleo duro de la libertad de los países democráticos. “Uno de los temas que mayor significación va a tener es el terrorismo, cuya derrota figura la victoria de la democracia”.

Resaltó que la interparlamentaria tiene como primer objetivo la defensa de las instituciones democráticas, la puesta en valor de la cultura democrática y la importancia del estado democrático.

A la reunión de instalación de la XII Reunión Interparlamentaria México-España asistió el embajador del Reino de España, Carmelo Angulo Barturen, y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Emilio Gamboa Patrón.

Representantes delegaciones

La delegación mexicana la integran por los diputados: Jorge Zermeño Infante, Liliana Carbajal Méndez, Jorge Alejandro Salum del Palacio, del PAN; Javier González Garza y Mario Enrique del Toro, del PRD; José Jesús Reyna García y Sara Latife Ruiz Chávez, del PRI; Erika Larregui Naguel, del PVEM; Marta Angélica Tagle Martínez, de Convergencia; Jaime Cervantes Rivera, del PT; Jacinto Gómez Pasillas, del PNA, y Aída Marina Arvizu Rivas, de Alternativa.

Por la delegación española, el senador Isidre Molas I Batllori, del grupo parlamentario Entesa Catalana de Progrés y, como vicepresidente, el diputado Javier Barrero López, del grupo parlamentario Socialista.

También forman parte: del GP Socialista, las senadoras Marta Gastón Menal y María Antonia Martínez García; y los diputados María Isabel López Chamosa y Julio Villarrubia Mediavilla.

De la fracción del Partido Popular: los senadores Dionisio García Carnero y José Cruz Pérez Lapazarán; los diputados Gonzalo Robles Orozco y Jorge Fernández Díaz.

Asimismo, el senador Xavier Albistur Marín (Nacionalistas Vascos), la diputada Rosa María Bonás Pahisa (Ezquerra Republicana de Cataluña), el senador Ramón Compays Sanfeliú (Convergencia I Unió), la diputada María Carme García Suárez (GPIV-IU-ICV), la diputada Begoña Lasagabaster Olazábal (GP. Mixto), el diputado Román Rodríguez Rodríguez (Coalición Canaria) y el senador Joan Sabaté Borrá (Entesa Catalana de Progrés).

---ooOOoo---

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos