Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Boletín N°. 3464 Transmiten los artesanos al mundo el colorido e imaginación de México: César Duarte

• El diputado Héctor Larios, por su parte, inauguró La feria todos por la inclusión y el bien
El diputado César Duarte Jáquez, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, inauguró la exposición La Unión Nacional de Productores Artesanales Cenecistas, en la Plaza Legislativa de San Lázaro.

El diputado presidente subrayó que los trabajadores hacen de la artesanía la presencia de la cultura de las regiones del país, “el arte recuerda los orígenes, el colorido y la imaginación”.

Reconoció el entusiasmo y vocación de la presidenta de dicha Unión, Socorro Oropeza Morales, para dar a conocer las artesanías mexicanas en Italia, Francia y Asia.

El diputado felicitó a los artesanos, “a esas manos laboriosas, que con cariño y esfuerzo producen todos los días la artesanía mexicana que enorgullece a México”.

Agregó que el arte transmite la identificación de México con sus costumbres y sus aspiraciones.

En tanto, Oropeza Morales refirió que los artesanos cenecistas “están protegiendo con este trabajo y labor el empleo, que es la palabra mágica del día. Necesitamos que no se pierdan los empleos”.

Aclaró que es gente que vive en la zona rural, que no tiene tierra, únicamente manos, y con ello empezó hace cuatro años “Manos de México, arte del corazón”. Precisó que han recorrido 25 ferias internacionales y capacitado a cerca de 120 artesanos.

La feria todos por la inclusión y el bien

Minutos antes, el diputado Héctor Larios Córdova, coordinador del grupo parlamentario del PAN, inauguró La feria todos por la inclusión y el bien.

Aseguró que lo más importante es la convicción y tener la sensibilidad de saber que una persona con discapacidad tiene una función que no puede desarrollar, pero sí todas las demás; “no está inutilizado, tiene todo un potencial de hacer y dar a la comunidad”.

Precisó que las personas que padecen alguna discapacidad necesitan medidas compensatorias de la sociedad para poder incorporarse a ésta de manera exitosa.

“Es necesario mejorar y actualizar la Ley para Personas con Discapacidad y garantizar la igualdad de oportunidades”, agregó.

El diputado Carlos Bracho González (PAN) comentó que el objetivo de la feria es “que sirva de puente entre aquellos que día a día se esfuerzan por destacar en los ámbitos de los derechos humanos, cultura, al trabajo, la integración social, la recreación y la sociedad”.

Otras exposiciones

Además, se abrieron al público las exposiciones artesanales y pictóricas: Artesanos de Tecali, Puebla; Carreolitis IV; Incierta evolución; Vitrum; artesanías de Oaxaca y Chiapas.

-- ooOoo --

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos