Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Boletín N°. 0170 Con trabajo legislativo daremos herramientas al Ejército para combatir al crimen: Ramírez Acuña

“La sociedad necesita con urgencia de la ayuda de todos y cada uno de nosotros en la lucha contra los nuevos enemigos del país: las organizaciones criminales que, como sabemos, amenazan la integridad y la seguridad de las familias, la libertad de las personas y de nuestros espacios públicos y el futuro de nuestros niños”, expresó el diputado Francisco Ramírez Acuña en la instalación de la Comisión de Defensa Nacional.

El presidente de la Cámara de Diputados agregó: “Tenemos la plena confianza que con su arduo trabajo legislativo sentaremos las bases para que nuestro Ejército tenga más y mejores herramientas para combatir esta plaga que acosa a nuestro país”.

Esta tarea, dijo, es fundamental para restaurar el orden en muchas regiones asediadas por el crimen. “Con acciones concretas en el quehacer político esta Comisión logrará los objetivos que nos hemos propuesto para ofrecer la paz que los mexicanos hoy nos reclaman con justa razón”.

Enfatizó que “en cada diputado, nuestras Fuerzas Armadas encontrarán un soldado al servicio de nuestro país. Los acuerdos y disposiciones al diálogo de todos ustedes rendirán sus frutos en la concreción de los objetivos que ha trazado el gobierno de la República para limpiar a México de las mafias que intentan apoderarse de su tranquilidad”.

En tanto, el presidente la Comisión de Defensa Nacional, Ardelio Vargas Fosado, refirió que el Ejército cuenta con amplio reconocimiento a su trabajo y resultados en materia de seguridad nacional pero que “es indispensable dotarlo de más garantías legales para que continúe con su tarea de asegurar la gobernabilidad y la paz interna que exigimos todos los mexicanos.

“Su participación en la necesaria tarea de combate al crimen y la delincuencia organizada demanda de la autorización de atribuciones constitucionales amplias para un eficiente despliegue de sus capacidades que cierren el paso a la impunidad, la violencia e inseguridad”.

Añadió que en el cumplimiento de sus misiones las Fuerzas Armadas han atendido estrictamente al mando constitucional de coordinación con los gobiernos de los estados y municipios; sin embargo, es necesario avanzar en la legislación de estos rubros para fortalecer los mecanismos de integración de esfuerzos en la seguridad nacional.

En la construcción de la República, nuestras fuerzas armadas han jugado un papel determinante; el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea ratifican día a día su lealtad, disciplina y contribución para garantizar la convivencia pacífica, el desarrollo a las garantías constitucionales y el desarrollo social.

“Estoy convencido que sumaremos voluntades, experiencias y capacidades y virtudes para construir un marco jurídico que contribuya al fortalecimiento de sus misiones en correspondencia con los nuevos retos de la nación y que permita enfrentar los riesgos y amenazas actuales”.

En tanto, el diputado Alejandro Guevara Cobos (PRI) expresó que su fracción parlamentaria será vigilante permanente de los derechos humanos y que trabajarán para dotar a las Secretarías correspondientes atribuciones jurídicas fundamentales, para que su trabajo se pueda hacer con más prontitud y fortaleza.

El legislador refrendó el respeto y reconocimiento al Ejército, Marina y Fuerza Aérea por el trabajo que hacen para que México pueda tener paz, “que hoy sigue siendo una deuda para niños y jóvenes que transitan por la calles”.

Por su parte, el diputado Bernardo Téllez Juárez (PAN) afirmó que la Comisión debe trabajar para que las Fuerzas Armadas tengan apoyo y elementos necesarios para la defensa de la seguridad y de la paz que necesita el país.

“Nuestra labor será, en esos puentes de comunicación que tengamos con la Defensa Nacional y la Marina, ser punto de apoyo para facilitar su tarea”.

El diputado Armando Meza Castro (PRD) dijo que en aras de alcanzar un equilibrio en la relación entre la sociedad civil con sus Fuerzas Armadas es necesario asignarle misiones y tareas dentro de un nuevo marco jurídico ajustado a los parámetros de un estado constitucional de derecho.

Expresó que las fuerzas armadas propician las condiciones necesarias para preservar el desarrollo de los derechos fundamentales del ser humano y que sus integrantes, como servidores públicos o en estado franco, se encuentran sujetos al régimen jurídico general aplicado a cualquier autoridad.

Por su parte, la diputada Adriana Fuentes Cortés refirió que la equidad y género dentro de las Fuerzas Armadas y los derechos humanos de los militares son temas pendientes de analizar en este órgano legislativo.

En el evento, los diputados Francisco Alejandro Moreno Merino, Miguel Ángel Terrón Mendoza y Rogelio Cerda Pérez, del PRI, reconocieron labor del Ejército, de la Fuerza Área y de la Marina, por el apoyo a la sociedad.

--oo0oo--

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos