Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 1891 RECOMIENDA RELATORA EUROPEA REFORMAS AL SISTEMA JUDICIAL PARA PREVENIR FEMINICIDIOS EN MÉXICO

La Relatora de la Comisión de Equidad y Género del Consejo de Europa, Ruth Vermouth Mangold, propuso ante diputados federales reformas al Sistema Judicial con el objeto de erradicar los problemas de migración, pobreza, crimen, discriminación y violencia contra las mujeres en México.

En reunión de trabajo con la Comisión Especial para Conocer y dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios en la República Mexicana, Vermouth expresó la disposición del Consejo Europeo de asistir al gobierno y Congreso mexicanos para intentar la solución y prevención de este problema.

Durante su informe sobre la Desaparición y Asesinato de un gran Número de Mujeres y Niñas en México, la relatora europea precisó que hasta agosto del año pasado, hubo una "guerra de figuras" que se han abocado a la presentación de estadísticas más que en la solución de crímenes, o en la prevención de más asesinatos.

Consideró que es necesaria una aproximación integral para entender lo que todos estos crímenes pueden tener en común, y que los hace tan diferentes a los cientos de asesinatos de mujeres cometidos en otras partes del mundo en la década pasada.

De igual manera se pronunció en promover la igualdad de oportunidad entre mujeres y hombres, a través de campañas en contra de la violencia familiar y otras reformas de violencia hacia las féminas, además de la participación igualitaria de mujeres y hombres en la toma de decisiones.

Consideró que la Fiscalía Especial y la Comisión Especial, que se crearon para investigar los crímenes de mujeres en Ciudad Juárez, deberían ampliar su campo de acción para que investiguen ese tipo de crímenes en otros estados de la república y se apliquen sanciones contra funcionarios negligentes u omisos.

También dijo que a la Comisión Especial de la Cámara de Diputados se le debería permitir actuar como una especie de "comisión de la verdad", una vez que la Fiscalía Especial concluya sus tareas, y que se le permita el acceso a todos los expedientes, así como los medios necesarios para llevar a cabo su tarea de manera efectiva, agregó.

MB/JGM

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos