Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 3374 Los Bribiesca Sahagún no se beneficiaron con cartera del IPAB: Madero

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Gustavo Enrique Madero Muñoz, negó que dicha comisión esté retrasando la aprobación de la minuta para reformar el artículo 62 bis de la Ley del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que permitiría a deudores menores participar en subastas de su propia cartera vencida.

Luego de que el presidente de la Comisión Especial encargada de Investigar a la Empresa Construcciones Prácticas, Jesús González Schmal, señalara que el legislador tiene “congelada” dicha iniciativa, por instrucciones de la Presidencia de la República, Madero Muñoz negó que los hermanos Bribiesca Sahagún se hayan beneficiado con cartera vencida del IPAB.

“Se me hace que están mezclando la gimnasia con la magnesia. Nunca he visto a un hermano Bribiesca en los temas que yo he visto de la cartera”, refirió.

Indicó que la minuta fue enviada por el Senado de la República en diciembre pasado, pero debido al “programa de dictámenes tan intenso, aún no está agendada, sin embargo, dijo, que está siendo revisada por los diversos Grupos Parlamentarios.

Señaló que existen problemas de carácter técnico para la instrumentación de la propuesta, ya que “se habla de créditos que se otorgaron hace más diez años, por lo que no es tan sencillo como parece”.

“El problema del IPAB se dio con el error de diciembre de 1994 y se generó la crisis en 1995 y a partir de ahí se dio el programa de capitalización y compra de cartera, mucha de la cual se pidió a los bancos que pusieran un peso de capital mientras que el gobierno les compraba dos pesos de cartera”, dijo.

Indicó que dicha cartera no se compró directamente, sino que los flujos de capital que se tenían se dieron a favor del gobierno para el finiquito de los pagarés, sin embargo, muchos de ellos fueron adquiridos por terceras personas.

El legislador dijo que la iniciativa se aprobará antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones.

SH

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos