Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 0903 Presenta Convergencia iniciativa para que los ciudadanos puedan remover a sus gobernantes

Palacio Legislativo 6-II-07 (Notilegis).- La fracción parlamentaria de Convergencia presentó una iniciativa en la que faculta a los ciudadanos para que puedan revocar a sus gobernantes, previo a un análisis.

El diputado Alberto Esteva Salinas (Convergencia), presentó una reforma a la Constitución y al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) para que la sociedad valore, cada determinado tiempo, el trabajo de sus gobernantes y legisladores a fin de removerlos si no cumplen con las expectativas.

Explicó que con lo anterior,
el pueblo tendría la facultad de revocar el mandato a los funcionarios públicos que incurran en el incumplimiento de sus obligaciones por conductas de acción u omisión que dañen o lesionen los intereses comunes del país.

Los motivos por los que se podría solicitar la remoción sería por ausencia definitiva del lugar donde desempeñe sus funciones, cualquier infracción a la Constitución Política del Estado o a las leyes, reglamentos y decretos que de ella emanen, cuando causen perjuicios al país, estados o municipios, o motiven algún trastorno en el funcionamiento normal de las instituciones.

Y por incurrir en abuso de autoridad, desatender reiteradamente sus funciones, disponer indebidamente de bienes o recursos del erario federal, quedar inhabilitado en virtud de sentencia judicial por delito intencional y por obstruir las funciones de algún otro funcionario público en forma reiterada.

Agregó que quienes estarán facultados para solicitar la revocación del mandato serán los ciudadanos mexicanos que conformen por lo menos el dos por ciento de la votación emitida en el proceso electoral del cual resultó electo la autoridad a evaluar.

Destacó que revocado el mandato a un servidor público, se convocará a elecciones para escoger al sucesor, dentro de los 30 días siguientes a la fecha en que el Instituto Federal Electoral certifique los resultados.

AAP

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos