Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 1007 Conforman Grupo de Trabajo para la Aplicación Permanente del Principio Ético en la Cámara de Diputados

Palacio Legislativo, 21-02-2007. (Notilegis). A fin de mejorar la imagen de los legisladores frente a los ciudadanos, combatir la corrupción y transparentar la rendición de cuentas, la Cámara de Diputados conformó el Grupo de Trabajo Para la Aplicación Permanente del Principio Ético en éste órgano legislativo, que se encargará de estudiar, proponer y aplicar mejores prácticas en el quehacer legislativo y su funcionamiento general.

Al quedar integrado el grupo de trabajo, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Zermeño Infante, señaló que el cambio no sólo debe ser de forma, sino de fondo en la actitud y comportamiento, ya que ello repercutirá en la percepción y la credibilidad que los ciudadanos tengan de los legisladores.

“Habremos de transformar algunas prácticas, abandonar otras, romper paradigmas, reorientar rumbos, retomar normas en el deseo de servir y en el respeto a la ley”, aseveró.

A su vez, la vicepresidenta de la Mesa Directiva, María Elena Álvarez Bernal (PAN), quien coordinará el grupo, manifestó la necesidad apremiante de que la ética se aplique en la vida pública e indicó que los trabajos se orientarán al ámbito institucional bajo los principios de honestidad, integridad, liderazgo y rendición de cuentas.

Detalló que la última encuesta de Transparencia Internacional sobre la percepción de la corrupción ubica a México en el lugar 70, además de que se estima que esta práctica le cuesta al país 9.5 del Producto Interno Bruto y el 15 por ciento de los impuestos recaudados en un año.

Los principales objetivos del grupo de trabajo son impulsar una cultura ética en la Cámara de Diputados; estudiar y proponer las mejores prácticas éticas, de acuerdo a sus normas; actuar de oficio, como comisión, a petición de algún órgano de la Cámara, privilegiando el carácter preventivo.

Para ello, los diputados intercambiarán experiencias de otros parlamentos sobre la forma en que atienden y resuelve, con apego a la ética, los asuntos que les competen, así como realizar seminarios, conferencias e integrar comisiones especiales que darán seguimiento a asuntos de relevancia para la opinión pública.

La próxima reunión del grupo de Trabajo se realizará el martes 14 de marzo a las 11:00 horas.

SHH

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos