Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 1042 Contralores de todo el país piden al Congreso aprobar reforma para hacer obligatoria la transparencia y rendición de cuentas

Palacio Legislativo, 27-02-07. (Notilegis). El secretario de la Función Pública, Germán Martínez Cázares, urgió a la Cámara de Diputados y el Senado de la República a aprobar, a la brevedad posible, la reforma al artículo sexto constitucional, a fin de que los tres órdenes de gobierno estén obligados a la transparencia y la rendición de cuentas.

En entrevista en San Lázaro, manifestó su apoyo a la iniciativa propuesta por los gobernadores de Chihuahua, Veracruz, Zacatecas, Aguascalientes y el jefe de Gobierno del Distrito Federal para que todos los mexicanos tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la información pública de calidad.

“Estamos muy contentos, creo que esa es la mejor manera de combatir la corrupción: que los ciudadanos, que ustedes los periodistas tengan abiertas las puertas, sin distingo, para acceder a la información. Nosotros saludamos, apoyamos, somos los contralores de todo el país, no sólo una parte quien ha venido hoy a manifestar su apoyo y respaldo a esta iniciativa”, remarcó.

En reunión con el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Zermeño y los coordinadores parlamentarios, el secretario de la Función Pública, los contralores de los 31 estados de la República y del Distrito Federal, entregaron un documentosignado por todas las entidades en el que declaran su apoyo a la propuesta de reforma constitucional.

En su oportunidad, la secretaria de Contraloría y Modernización Administrativa de Durango y coordinadora Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federaciones, María de Lourdes Nevares Herrera, aseguró que “las contralorías, federal y estatales, como instancias de contacto con la ciudadanía en materia de transparencia, debemos asumir la responsabilidad de encabezar las acciones que en este sentido se realicen”, apuntó.

Resaltó que la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información se han constituido como elementos valiosos de la conquista ciudadana, por lo que son un parte aguas en los avances democráticos de México.

“Coincidimos en la idea de establecer un marco constitucional en materia de transparencia y de acceso a la información pública al que deberán de ajustarse todos los órdenes de gobierno”, aseveró.

Este miércoles, las Comisiones de la Función Pública y de Puntos Constitucionales discutirán y votarán el dictamen que podría presentarse ante el pleno este mismo jueves.

SHH

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos