Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 1611 La participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública está legitimada en la Constitución: PGR

Palacio Legislativo, 24-V-2007 (Notilegis).- El Procurador General de la República respondió al exhorto del Congreso de la Unión sobre el retiro del Ejército en la lucha contra el narcotráfico, y aseguró que la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública está legitimada en la Constitución y en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Luego de reunirse con diputados de la Comisión de Justicia, Medina Mora sostuvo que el estado mexicano está obligado a usar todos los elementos a su alcance para recuperar la paz y la tranquilidad, “sobre esta base hará uso de esta capacidades todo el tiempo que sea necesario”.

Precisó que la actuación del Ejército Mexicano será temporal “en función de que no puede sustituir a la responsabilidad constitucional que corresponde a la autoridad civil, municipal, estatal y federal”.

En entrevista, el procurador fue cuestionado sobre la posibilidad de la PGR inicie una investigación por las declaraciones de líder del PAN, Manuel Espino Barrientos, y comentó que la legislación en la materia sólo permite a la Procuraduría General de la República, a través de la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Electorales, hacer averiguaciones previas mediante denuncia, “y no hemos recibido alguna sobre ese particular”.

En ese sentido, explicó que cualquier ciudadano que tenga conocimiento de los hechos puede presentar la denuncia correspondiente.

Sobre el caso de la declaración del senador Ricardo Monreal (PRD) de que los spots transmitidos en el proceso electoral del 2006 fueron financiados con recursos del narcotráfico, Medina Mora dijo que tiene que haber una denuncia con especificación concreta de hechos para hacer la investigación correspondiente y que hasta el momento la PGR no tiene conocimiento de alguna averiguación al respecto.

RRA

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos