Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 789 El Programa Especial Concurrente para el campo no sufrió modificaciones en el PEF 2010: Videgaray Caso; se hizo un presupuesto que reactivará la economía

Palacio Legislativo 17-XI-2009 (Notilegis).- El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso (PRI), explicó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), 2010 no existen modificaciones en cifras de otros rubros para la asignación de recursos al Programa Especial Concurrente (PEC) para el Campo.

Entrevistado esta mañana, luego de que la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2010, Videgaray Caso puntualizó: “no hay modificaciones en cifras, lo que hay es que en la aplicación de los programas y en la agrupación de los mismos, tendrá que considerarse lo aprobado por las comisiones unidas de Agricultura y Ganadería, Reforma Agraria y Recursos Hidráulicos entre otras”.

La adición de un artículo transitorio al PEF 2010, presentada por el diputado Cruz López Aguilar (PRI), la cual refiere que para efecto de la aplicación de los programas y orientación de los recursos que conforman el PEC, se considerarán las propuestas elaboradas por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en la fecha en que se dictaminó el PEF, por la comisiones unidas del campo y en los términos de las disposiciones legalmente aplicables no modifica las cifras del PEF.

Videgaray Caso detalló que dicho Programa es una agrupación presupuestal que incluye los caminos rurales, la infraestructura hidroagrícola y programas de financiamiento al campo en otras cosas.

“En ese sentido, yo creo que es algo muy positivo porque en las comisiones unidas del campo están primero que nada todos los sectores del campo mexicano, de todas las regiones, por lo tanto, yo creo que es algo prudente y apropiado el que se consideren las resoluciones de las comisiones unidas en la aplicación de los programas”, insistió.

-¿Diputado qué fue lo más difícil de la negociación?, se le preguntó.

-Creo que lo más arduo y laborioso, pero también lo más interesante y fructífero fue buscar un acuerdo que reúne prácticamente a todas las fuerzas políticas, aquí tuvimos a los tres principales partidos políticos de México y a todos los partidos emergentes votando a favor de un Presupuesto de Egresos, que incluye y establece los lineamientos para un programa nacional de recorte al gasto público federal en los próximos tres años, dijo.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Luis Videgaray Caso (PRI), destacó que recortar el gasto corriente y burocrático es con el fin de destinarlo a la gente que lo necesita, así como para la inversión productiva que fomentarán crecimiento y empleo.

ASC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos