Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 1572 Se instaló Comisión Especial de Competitividad; México descendió 18 lugares en últimos nueve años a nivel mundial: Cinta Martínez

Palacio Legislativo 23-II-2010 (Notilegis).-Se instaló la Comisión Especial de Competitividad, la cual será presidida por el diputado Alberto Emiliano Cinta Martínez (PVEM) quien aseguró que la competitividad es el único camino para que la economía pueda salir de la recesión de manera rápida y oportuna, luego de lamentar que México haya descendido 18 lugares en los últimos nueve años, pasando del lugar 42 en el 2000, al 60 en el 2009, según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial.

“También retrocedimos en el índice que realiza el Instituto Mexicano para la Competitividad, ubicándonos en la posición 32 de los 48 países analizados, el nivel más bajo desde que se creó este indicador en el 2004”, señaló.

Por lo anterior, Cinta Martínez destacó que la instalación de esta Comisión Especial será el camino para convertir las oportunidades que brinda la globalización económica en fuente de valor para los mexicanos.

“Tenemos como objeto analizar, discutir, y proponer reglas y procedimientos que promuevan la innovación, enriquezcan el capital humano, mejoren la competencia y funcionamiento de los mercados, estimulen la inversión, y así crezca el empleo y el desarrollo de los individuos”, dijo.

El diputado por el PVEM, Cinta Martínez señaló que en la instancia legislativa que presidirá se deberán canalizar los esfuerzos en los principales factores que limitan la competitividad, como las condiciones imperfectasen los mercados de bienes y servicios; la escasa capacitación de los trabajadores; la ineficiente burocracia y excesiva regulación, así como la falta de apoyo y financiamiento a la pequeña y mediana empresas y la limitada capacidad de innovación.

Y es que el diputado destacó que las economías asiáticas han logrado consolidar su crecimiento económico, porque han delimitado sus sectores potenciales y han canalizado sus esfuerzos y recursos en ese sentido.

“La Comisión Especial de Competitividad realizará los foros y las mesas de trabajo necesarias para cumplir con nuestra agenda, y para que antes de tomar cualquier acción legislativa hayamos escuchado todas las voces”, finalizó.

ASC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos