Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 1575 Impulsa PRD punto de acuerdo para pedir a la SHCP información sobre recursos sustraídos del FARP

Palacio Legislativo 23-II-2010 (Notilegis).-Diputados del PRD presentarán un punto de acuerdo por el que se solicita información a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) sobre los recursos sustraídos al Fondo de Apoyo para la Reestructura de Pensiones (FARP), para completar la insuficiencia presupuestal del ISSSTE en la partida destinada a pagar la nómina de pensiones.

Luego de que los resultados de la revisión de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) al FARP durante 2008 arrojaron que Hacienda utilizó 25 mil millones de pesos de dicho Fondo para completar la insuficiencia de recursos que tenía el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en su partida para pagar la nómina de pensiones, la insuficiencia presupuestal ordinaria y no extraordinaria.

En conferencia de prensa, los diputados del PRD, Uriel López Paredes, Vidal Llerenas Morales, Leticia Quezada Contreras y Agustín Guerrero Castillo, detallaron que presentarán el punto de acuerdo en la sesión de la próxima semana para saber en qué forma los recursos sustraídos al FARP contribuyeron a apoyar la consolidación de un sistema nacional de pensiones.

El diputado Uriel López Paredes (PRD), detalló que los resultados de la auditoria mencionada se suman a los de otra auditoría al FARP, incluida en el Informe de revisión de la Cuenta Pública del año 2007, en la cual, la ASF determinó un uso indebido de 8 mil 500 millones de pesos, los cuales, dijo también fueron transferidos del FARP al ISSSTE para completar las cuotas de pensiones del Gobierno federal, es decir, destacó, se incurre de manera sistemáticamente en una práctica poco transparente.

Por lo anterior, los diputados del PRD solicitarán información a la SHCP sobre los recursos sustraídos al FARP durante 2007, 2008 y 2009, y en qué forma contribuyeron a apoyar la consolidación de un sistema nacional de pensiones.

También, el punto de acuerdo solicitará la información respecto a los programas de reestructura de pensiones realizados por las entidades federativas, en virtud de saber en qué parte del Fondo fue constituido por excedentes petroleros.

Asimismo, detalló el diputado López Paredes, se solicita información con respecto a las alternativas para que los recursos de alrededor de 60 mil millones de pesos del FARP puedan ser invertidos en otro tipo de proyectos de seguridad social, ante la evidente falta de proyectos de reestructura de sistemas de pensiones.

El diputado señaló que actualmente el FARP solamente se utiliza para cubrir déficits presupuéstales y pagar pensiones en curso, siendo que podría ser parte de otros proyectos de seguridad social.
ASC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos