Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 2949 Irresponsable propuesta del titular de Salud de aumentar el impuesto al tabaco: Penchyna Grub

Palacio Legislativo 22-VII-2010 (Notilegis).- El diputado David Penchyna Grub (PRI), Secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público criticó las declaraciones del titular de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova, quien propuso elevar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) hasta un 10 por ciento. “Este discurso es muy irresponsable, porque se está hablando de los impuestos de manera segmentada”, dijo.

El legislador califico de “irresponsables”, las declaraciones del secretario de Salud, ya que el problema del déficit presupuestal de esta institución no mejorará si en un producto se establece un Impuesto Especial,
Sin embargo, Penchyna Grub señaló que la industria del tabaco genera empleo, por lo que se debe contemplar la magnitud de cuál debe ser el impacto fiscal en ese impuesto.

En su opinión estas declaraciones, muestra a “un Ejecutivo que no tiene coordinación integral de los asuntos de los temas nacionales, más en un tema tan importante como es el fiscal”.

En ese sentido, consideró que el titular de la Secretaria de Salud no debe influir en los asuntos fiscales, sino mejorar la calidad de los servicios del sector y ofrecer mejores oportunidad a los ciudadanos.

Adelantó que durante el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2011, se endurecerán las reglas para que los recursos sean mejor distribuidos en los estados y municipios, a fin de hacer frente a diferentes problemas “y para que la incompetencia pueda ser sancionada con reformas legales que vayan en ese sentido”.

Manifestó que la competencia y los resultados que el Poder Ejecutivo ha entregado a este país, no ha servido para combatir el alto nivel de pobreza, ya que todas la políticas públicas han fracasado, por lo que los legisladores brindarán más herramientas para eliminar los rezagos que existen.

ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos