Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 4636 Se requiere aprobar reformas pendientes en los temas laboral, fiscal y de seguridad: Vázquez González

Palacio Legislativo 01-02-2011 (Notilegis).-El coordinador del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez González, confió en que los procesos electorales de este año en diferentes entidades no permeen sobre el quehacer legislativo, ya que se requiere aprobar reformas pendientes en los temas laboral, fiscal y de seguridad.

“Antes de estar permeado (en el Congreso) por el tema electoral, queremos sacar reformas que vayan a revolucionar de manera importante el sistema jurídico en México; están pendientes las reformas laboral, fiscal, discutir y analizar el fuero militar, ya que en este momento, el Ejército se ha visto involucrado en diversas situaciones y definir sus alcances y determinaciones”, explicó.

Entrevistado luego de encabezar la ceremonia de izamiento de Bandera en el palacio de San Lázaro, el diputado señaló que se debe trabajar también en el tema presupuestal para que “deje de ser un botín electoral”, y sea un motor de desarrollo para el país.

En ese sentido, dijo, la propuesta del PT es dar mayores recursos para el campo, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y más inversión para incentivar el empleo”.

Respecto al tema de seguridad, agregó que se requiere atender el Presupuesto de Egresos, porque más allá de aumentar recursos y equipamiento, se tiene que trabajar para crear acciones para la prevención del delito.

El diputado federal se pronunció en contra de la propuesta de generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos y medicinas al 12 por ciento, ya que afectaría a las clases más desprotegidas. La propuesta del PT es que el IVA sea del 10 por ciento, pero no generalizado, comentó.

IPC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos