Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 4638 Nuevo periodo ordinario de sesiones será fructífero para el pueblo de México: Ramírez Marín; Se turnaron 53 iniciativas y se contestaron 117 puntos de acuerdo en la Comisión Permanente

Palacio Legislativo 01-02-2011 (Notilegis).- Al concluir los trabajos de la Comisión Permanente del primer periodo de receso del segundo año de la LXI Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, reconoció la pluralidad de los grupos parlamentarios para discutir temas de interés nacional, por lo que confió en que el periodo ordinario de sesiones será fructífero para el pueblo de México.

“Aprovecho esta ocasión para reconocer el compromiso de pluralidad, respeto y participación activa que ha perdurado a lo largo de estas siete sesiones a cargo de todos los grupos parlamentarios, para llevar adelante los trabajos de la Comisión Permanente”, dijo.

En el informe del cierre de actividades de este periodo de receso, se informó que el Pleno celebró siete sesiones, recibió el informe de actividades del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos del 2010, así como 26 oficios de instituciones federales y locales.

Fueron 107 puntos de acuerdo presentados, 12 permisos constitucionales, 53 dictámenes con punto de acuerdo aprobados, tres minutos de silencio y cuatro pronunciamientos de la Mesa Directiva, grupos parlamentarios y legisladores.

En este periodo también se aprobaron siete solicitudes de licencia a legisladores, se turnaron a Comisiones 53 iniciativas y se contestaron 117 puntos de acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, Senado de la República y de la Comisión Permanente.

Previo al informe general de la Comisión Permanente, el presidente de la Primera Comisión (Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia), Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, refirió que dicho órgano recibió 117 solicitudes de permisos constitucionales, de los cuales 32 fueron para aceptar condecoraciones, 84 para prestar servicio en representaciones extranjeras en México, y una solicitud para desempeñar el cargo de cónsul de Alemania en la ciudad de Ixtapa Zihuatanejo.

La Primera Comisión celebró seis reuniones. Las más sobresalientes fueron las comparecencias del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río; Juan Alicántara Soria, el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

“De los asuntos turnados, se resolvieron favorablemente 92 por ciento y sólo quedó pendiente el 8 por ciento de los mismos, para ser remitidos como lo dispone la Ley Orgánica”, dijo Díaz Escárraga.

El senador Rubén Fernando Velázquez López (PRD), presidente de la Segunda Comisión de la Permanente (Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública), informó que fueron turnadas 11 proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales siete fueron dictaminadas y aprobadas.

Fueron tres reuniones de trabajo; en una de ellas, se llevó a cabo la comparecencia del comisionado Internacional de Límites y Aguas (CILA) entre México y Estados Unidos, Roberto Fernando Salmón Castelo y del secretario de la Sección Mexicana, Jesús Luévano Grano.

La diputada Ruth Esperanza Lugo Martínez (PAN), integrante de la Tercera Comisión de la Permanente (Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas), aseguró que durante este periodo de receso se atendieron 38 proposiciones de puntos de acuerdo, de los cuales 35 fueron aprobados en sentido positivo.

En dicho órgano legislativo, comparecieron el director de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel; el director general del SAE, Sergio Hidalgo Monroy Portillo; el secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada; el secretario de Economía, Bruno Ferrari; el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, y el titular de la Comisión Federal de Protección para Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Toscano Velasco.

ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos