Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 4641 México no puede ser rehén de grupos políticos ni de procesos electorales: Vázquez Mota; Urge concretar a un acuerdo, asegura

Palacio Legislativo 01-02-2011 (Notilegis).- La coordinadora de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, conminó a las diferentes fracciones políticas a concretar acuerdos y una agenda conjunta “que vaya más allá de los procesos electorales”, en la que se incluyan las reformas necesarias en materia laboral y de seguridad.

“México no puede estar siendo rehén todo el tiempo de grupos políticos, ni de procesos electorales; hay que hacer este esfuerzo”, recalcó la legisladora en entrevista.

Vázquez Mota afirmó que la fracción de Acción Nacional está dispuesta a construir la agenda de modernización que México requiere. “Hablamos de la necesidad de construir un acuerdo mucho más amplio, más allá de los procesos electorales sobre las decisiones sustantivas que el país requiere”, reiteró.

En ese sentido, la legisladora destacó el consenso “relevante” que existe en la agenda laboral, así como las reformas en materia de seguridad nacional, y temas referentes a asociaciones público–privadas, la Ley de Trata, y Competencia. “Así que tenemos una gran confianza en que sea un periodo muy productivo”.

Rechazó pronunciarse sobre la Reforma Fiscal y Hacendaria, toda vez que hasta el momento no existe una agenda que se haya definido por parte de alguna fracción. “No tengo ningún punto de vista, porque no hay ninguna iniciativa que haya sido presentada”, insistió.

Sobre la agenda legislativa, señaló que “nos hemos empeñado en sacar adelante la Ley de Seguridad Nacional, que dé certeza
jurídica a las Fuerzas Armadas, y salvaguarde los derechos humanos”.

Agregó que ”estamos esperando la resolución que el Senado tome en materia de lavado de dinero; creemos que es fundamental una legislación como la de Mando Único de Policía”, acotó.

Respecto a la elección de los consejeros del IFE, aseguró que existe el compromiso de las fracciones parlamentarias por llegar a un acuerdo en el periodo ordinario que recién comienza, con “la intención de fortalecer las instituciones democráticas y no partidizarlas; creo que éste es el reto y el compromiso más importante al que hoy nos debemos en este Congreso”.

JZM

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos