Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 4719 Presentará Osuna Millán iniciativa de ley para regular “productos milagro” que ponen en riesgo la salud; Sin el aval sanitario no podrán publicitarse, adelanta (Información de Sábado para Domingo)

Palacio Legislativo 12-02-2011 (Notilegis).- El presidente de la Comisión de Salud, Miguel Antonio Osuna Millán (PAN), informó que presentará una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, para poner freno a la proliferación de “productos milagro” que no cumplen con los requisitos para ser considerados como medicamentos o suplementos alimenticios, y sí ponen en riesgo la salud de los mexicanos.

En entrevista, el diputado enfatizó que el objetivo de la iniciativa es obligar a los fabricantes de los “productos milagro” obtener autorizaciones sanitarias para su comercialización y la difusión de sus anuncios publicitarios; además, establece multas por arriba de los 800 mil pesos para aquellas empresas que publiciten sus productos sin autorización.

“Estamos proponiendo en esta iniciativa poder colocar candados para la publicidad de los productos milagro en los medios de comunicación, ya que si éstos no tienen el aval de la Secretaría de Salud como sí lo tienen los medicamentos y como sí lo tienen aunque en un menor índice de rigurosidad los suplementos alimenticios, no podrán publicitarse”, explicó.

Osuna Millán enfatizó que la publicidad es la vía que utilizan para engañar al público mexicano y cometer un doble fraude, el fraude al bolsillo y el fraude al derecho a la salud que tienen los mexicanos, por lo que recalcó que su iniciativa pretende terminar con los fraudes de los “productos milagro”.

Aclaró que dichos productos no demuestran con evidencia científica sus cualidades terapéuticas, y ofrecen al consumidor resultados “milagrosos”, como bajar de peso, o incluso “curar” enfermedades crónicas degenerativas, como diabetes, hipertensión o alteraciones del metabolismo. Lo que ha ocasionado que personas dejen sus tratamientos médicos y ya no asistan a sus citas por confiar en que los “productos milagro” los curarán.

El diputado detalló que el proyecto de ley establece multas contundentes con el fin de desanimar el fenómeno de los “productos milagro”; por lo tanto, en este proyecto de ley se incrementa sustancialmente la multa a las empresas que publiciten sus productos sin autorización; cabe destacar que en la actualidad, la multa es de hasta 800 mil pesos.

“Obviamente, también debemos actuar en consecuencia y proporcionar otras herramientas aparte de esta iniciativa, herramientas que quizá vayan en el sentido y espíritu de fortalecer a ese órgano regulador de la Secretaría de Salud para que dé un combate en la materia, dado que la sociedad considera que es fundamental presentar un frente contundente”, recalcó.

ASC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos