Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 4720 Respeto a la autonomía sindical, al contrato colectivo, al derecho a huelga y cambios para regular las outsourcing, bases de la propuesta de Reforma Laboral del PRI: Neyra Chávez (Información de Domingo para Lunes)

Palacio Legislativo 13-02-2011 (Notilegis).- La propuesta de Reforma Laboral de la fracción parlamentaria del PRI avanza y se espera que en este periodo ordinario de sesiones se presente ante el Pleno, la cual se basa en el respeto a la autonomía sindical, al contrato colectivo y al derecho a huelga, así como cambios para regular las empresas subcontratadoras conocidas como outsourcing.

Así lo informó el diputado Armando Neyra Chávez (PRI), integrante de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, quien indicó que esta propuesta será analizada junto con la que presentó el PAN y la que propuso el PRD, para sacar una sola iniciativa compuesta de las tres alternativas presentadas.

Señaló que será a finales de febrero cuando se dé a conocer si se hicieron modificaciones a la propuesta que está prácticamente lista y se espera que el sector empresarial, organizaciones sindicales y profesionistas presenten sus planteamientos al respecto.

“La reforma del PRI ya está. Sólo falta que la suban al Pleno. Después del 28 de febrero o en la primera semana de marzo, se dará a conocer si se le hicieron modificaciones, porque se espera que todos los sectores interesados presenten sus puntos de vista, los empresarios, las organizaciones sindicales y los profesionistas”, precisó.

En entrevista, indicó que mientras se respete la autonomía sindical, la contratación colectiva y la regulación de subcontratación, que ha dejado consecuencias en la economía con pérdidas por 10 mil millones de pesos que a veces una sola empresa opera a través de otras cinco de outsourcing, y con ello eluden impuestos y seguridad social.

Explicó que además de establecer mejoras en las condiciones de los trabajadores, se pedirá que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) no se cobre en aguinaldo, vacaciones y tiempo extra.

Además, en cuanto a productividad, adelantó que se contempla el pago por hora a jóvenes que comprueben que están estudiando y lo puedan combinar con trabajo, así como estímulos fiscales a las empresas que se comprometan a crear nuevas fuentes de trabajo.

Cabe mencionar que en marzo del año pasado, diputados y senadores del PAN presentaron su propuesta de reforma laboral en la que buscan regular el outsourcing, que incluye nuevas formas de contratación individual, el pago por hora, establece más requisitos para emplazar a huelga y obliga a los sindicatos a rendir cuentas sobre el patrimonio sindical.

Mientras que la propuesta del PRD, presentada en abril de 2010, propone la defensa de la autonomía sindical, rechaza nuevas formas de contratación como el pago por horas, queda intacta la jornada laboral y se pronuncia en contra de solicitar más requisitos para el derecho a huelga y establece la equidad de género y la no discriminación.

IPC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos