Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 4754 Paquete fiscal a productores ayudará a superar el desastre por heladas en el norte del país: Mercado Sánchez

Palacio Legislativo 17-02-2011 (Notilegis).- El subcoordinador de política económica de la bancada del PAN, Luis Enrique Mercado Sánchez, aseguró que el paquete fiscal que anunció el presidente Felipe Calderón para los productores del norte del país, afectados por las heladas, es un apoyo muy importante que les permitirá diferir el pago de impuestos para darles liquidez y QUE puedan sembrar.

“Otra parte muy importante de esos apoyos son los créditos de Financiera Rural a una tasa del 5.75 por ciento, es una tasa verdaderamente muy baja. Creo que representa un paquete completo de apoyos para superar el desastre para que esos productores salgan adelante, porque es una emergencia alimentaria nacional”.

El legislador indicó que si no ponen en marcha estas acciones, tendríamos problemas con los precios de algunos productos básicos, especialmente del maíz blanco, que es el que más utilizamos para el consumo de los mexicanos.
Sin embargo, consideró que estos apoyos resultan insuficientes. “Creo que no son suficientes. La helada se produjo la semana pasada, los impuestos se pagan el año que entra, o sea, sería tardío si el anuncio fuera en noviembre del 2012”, señaló.
“Considero que nunca se puede decir si es suficiente o insuficiente, porque siempre se podría hacer algo más. Creo que es una respuesta adecuada al momento y al problema que estamos viviendo, que resulta muy preocupante, no solamente para los productores y los agricultores del lugar, sino para todo el país por el maíz blanco, por las hortalizas y las verduras que ahí se producen”.

Opinó que el Gobierno federal actuó con rapidez, porque desde el primer momento estuvieron allá el Presidente de la República y el titular de la Sedesol; se detonó inmediatamente la resiembra, se habló de cómo se les iba a dar la semilla. Esos fueron los apoyos emergentes de ese momento y ahorita se está complementando ese paquete, con objeto de dar certidumbre a los agricultores.

ASC-ALRG/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos