Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 4813 Diputado Narro Céspedes exige clausura de la gasera Energía Costa Azul en Ensenada, Baja California; Violenta uso del suelo y pone en riesgo a la población, asegura

Palacio Legislativo 25-02-2011 (Notilegis).- El diputado José Narro Céspedes (PRD) exigió la clausura de la empresa gasificadora “Energía Costa Azul”, propiedad de Sempra Energy, instalada en Ensenada, Baja California, donde violenta el uso del suelo, es altamente contaminante y pone en peligro a la población de esa localidad.

En conferencia de prensa, dijo que el próximo martes se tratará el caso de la firma Energía Costa Azul a través de un punto de acuerdo para ponerlo a consideración del Pleno de la Cámara de Diputados.

Recordó que en la sesión del pasado jueves, quedó pendiente la votación y que de acuerdo al Reglamento y a la ley, primero se tiene que desahogar el asunto que no se pudo resolver.

Solicitó a las autoridades del Ensenada, Baja California, revisar los permisos otorgados por los anteriores municipios a la empresa Energía Costa Azul para el funcionamiento de la terminal de gas natural licuado.

“Es claro que detrás del caso de Energía Costa Azul, hay un grave problema de tráfico de influencias y de corrupción, porque como señala la Constitución, una empresa extranjera no puede estar a menos de 100 metros de la frontera o a menos de 50 metros de la costa, y esta firma está a 76 kilómetros de la frontera, a orillas de la playa”, enfatizó el diputado Narro Céspedes.

La empresa se ubica en una zona que está catalogada, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano, como zona turística y ecológica, es decir, se violentó el uso del suelo, permisos de construcción y las autorizaciones para que la empresa estuviera en funcionamiento.

Narro Céspedes planteó que se revisen los permisos, y que además se turne a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que una subcomisión de la misma se traslade a Ensenada, Baja California, para reunirse con las autoridades y conocer a detalle la situación de la empresa regasificadora.

AS/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos