Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5328 Aprueba la Cámara de Diputados dictamen que eleva a rango constitucional el derecho a la alimentación

Palacio Legislativo 28-04-2011 (Notilegis).- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 404 votos a favor, cero en contra y 4 abstenciones, elevar a rango constitucional el derecho a la alimentación de todos los mexicanos.

La Asamblea avaló esta tarde las reformas a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política para garantizar la disponibilidad de alimentos en cantidad y calidad, nutritivos y de acuerdo a las tradiciones culturales, para satisfacer las necesidades nutritivas de toda la población.

Este dictamen fue presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juventino Castro y Castro, del PRD, con la finalidad de garantizar uno de los derechos humanos fundamentales, como es el de no padecer hambre y malnutrición.
En la exposición de motivos, los legisladores comentaron que ante la demanda de la sociedad para establecer en la Constitución que todos tienen derecho a no padecer hambre ni desnutrición, fue necesario modificar la Carta Magna para establecer que “toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará”.

Esta minuta adiciona un párrafo tercero al artículo 4° y un segundo párrafo a la fracción XX del artículo 27 de la Constitución Política, y explica que “el desarrollo rural integral y sustentable tendrá entre sus fines que el Estado garantice el abasto suficiente y oportuno de los alimentos básicos que la ley establezca”.

En ese sentido, se da continuidad a los acuerdos e instrumentos internacionales que ha suscrito México para mejorar la calidad de vida de la población, con el acceso y garantía a los alimentos para que el Estado cumpla con este derecho.

ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos