Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5356 Periodo extraordinario para concretar Reforma Política que dote de mayores facultades a los ciudadanos en el siguiente proceso electoral: Escudero Morales

Palacio Legislativo 03-05-2011 (Notilegis).- El vicecoordinador del PVEM, Pablo Escudero Morales, enfatizó que es obligación de los diputados ir a un periodo extraordinario de sesiones para aprobar la Reforma Política, a fin de dotar de mayores facultades a los ciudadanos en el siguiente proceso electoral.

“Estamos obligados al periodo extraordinario, la Reforma Política nos llegó al cuarto para la una, por lo que es necesario que la revisemos a detalle en este tiempo, y en un plazo corto podamos convocar a sesiones en el Pleno. La Reforma Política empodera a los ciudadanos y es una exigencia de ellos poder avalarla”.

En entrevista, el diputado del Partido Verde señaló que las comisiones ya deben estar trabajando en la minuta que llegó del Senado de la República, ya que como Cámara revisora, el proceso debe ser más delicado; sin embargo, debe dictaminarse en los próximos días.

“La ciudadanía no quiere conflictos, no les importa los dimes y diretes, quiere soluciones reales de seguridad; que puedan regresar tranquilos a sus casas, tener dinero para los servicios públicos. Hay soluciones que se pueden materializar si llegamos a acuerdos, dejando de lado la crispación”.

Respecto al trabajo actual de los legisladores, toda vez que el pasado 30 de abril terminó el segundo periodo de sesiones, Escudero Morales recalcó que el receso sirve para adelantar trabajos en comisiones y en las primeras semanas de septiembre próximo aprobarlos en el Pleno.

“Cuando estamos en periodo de sesiones es muy difícil analizar las leyes y las iniciativas, porque tenemos sesiones en comisiones y en el Pleno; este tiempo de receso no son vacaciones para los diputados, es tiempo para que estén reunidos, para poder ir a un periodo extraordinario con los temas que ya se tengan dictaminados, o en las primeras semanas de septiembre poder dictaminar los pendientes”.

AMR/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos