Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5404 El PRD está listo para convocar a un periodo extraordinario y analizar minutas de Seguridad Nacional y Reforma Política: Ríos Piter

Palacio Legislativo 11-05-2011 (Notilegis).- El coordinador del PRD, Armando Ríos Piter, informó que su grupo parlamentario se encuentra listo para analizar las minutas que envió el Senado de la República en materia de Seguridad Nacional y de Reforma Política, por lo que considera viable convocar a un periodo extraordinario de sesiones para el 26 de mayo.

“En la reunión que realice el martes la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pediremos que se haga una evaluación de los temas de Seguridad Nacional; nosotros estamos listos en la minuta del Senado, es posible avanzar en ese tema; sobre el tema de Reforma Política, consideramos que hay viabilidad para que en ese corte de caja programemos un periodo extraordinario para el próximo 26 de mayo”, precisó.

“Yo espero que en la reunión de la Junta de Coordinación Política no solo sea para ver temas administrativos, sino revisar si hay materia para convocar a los presidentes de las Comisiones, y en ese contexto podamos garantizar que haya materia para un periodo extraordinario”.

En conferencia de prensa conjunta con el coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, se hizo un llamado al Ejecutivo para conformar un pacto Nacional para la Seguridad y la Paz que incluya a los tres niveles de gobierno, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, pues el reclamo de justicia en la marcha que encabezó Javier Sicilia muestra que la estrategia de seguridad es insuficiente, ya que no sólo se trata de presencia policíaca para prevenir y erradicar la violencia.

Por lo anterior, el diputado federal propuso que con los 13 mil millones de pesos que se detectaron en subejercicios, se implementeN un programa de becas para jóvenes que estudian bachillerato para que tengan acceso a ellas, y se ayude a prevenir que los jóvenes que no estudian ni trabajan ingresen a las filas del crimen organizado, pues estos programas han dado resultados con el programa Prepa Sí en el Distrito Federal, con una reducción del 25 al 3 por ciento en deserción escolar.

“En la revisión trimestral que hizo la Secretaría de Hacienda, existen alrededor de 13 mil millones de pesos que pueden encontrarse en el subejercicio del primer trimestre; con esto se plantea la atención a los jóvenes que no estudian ni trabajan, y que por ello se incorporan al crimen”, sostuvo.

IPC /ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos