Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5411 Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación buscará reactivar el tema de los “Acuerdos de San Andrés” en el Congreso: Narro Céspedes

Palacio Legislativo 12-05-2011 (Notilegis).- La Comisión Bicamaral de Concordia y Pacificación buscará generar los consensos entre todas las fracciones parlamentarias, a fin de reactivar el tema de los convenios pendientes de derechos y cultura indígena, conocidos como los “Acuerdos de San Andrés”.

El presidente de la Comisión, José Narro Céspedes (PRD), indicó que el grupo de trabajo tomará una actitud más activa como mediador entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el Ejecutivo federal, por lo que intentará reunir más de 250 firmas de legisladores para que el tema sea subido nuevamente al Pleno en ambas Cámaras.

“Estamos planteando que la Comisión de Concordia tome una actitud más activa para que podamos jugar el papel de mediación que nos mandata la ley. El tema central es sobre lo que quedó pendiente de los acuerdos de San Andrés Larráinzar sobre derechos y cultura indígena”.

El grupo de trabajo aprobó la realización de al menos tres foros a lo largo del país, para recoger opiniones de las comunidades indígenas originales y migrantes respecto a sus derechos.

“Ya hicimos un primer foro, editamos un libro sobre las asignaturas pendientes de los Acuerdo de San Andrés. Ahora estamos planteando hacer otros foros similares para seguir recogiendo opiniones sobre el tema; uno en la zona norte, se propone que en el Valle de San Quintín, Baja California, por la alta concentración de pueblos indígenas; otro en la zona centro, que pudiera ser Zacatecas, y otro en la zona sur, que podría ser Chiapas”.

Sobre este último foro, precisó que podría realizarse muy cerca de las zonas en conflicto, en Comitán o Palenque.

AMR/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos