Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5412 Fortalecer relaciones comerciales, uno de los objetivos de la Reunión Interparlamentaria México-Cuba: Ramírez Marín; Hay un bloqueo cruel hacia la isla, señala

Palacio Legislativo 12-05-2011 (Notilegis). -El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, informó que en la XII Reunión Interparlamentaria México-Cuba, que inicia hoy en Mérida, Yucatán, se buscará fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países, además de establecer una cooperación para combatir el cambio climático.

En entrevista, el diputado presidente destacó que el objetivo de dicha reunión es relanzar la relación comercial con la isla, sobre todo en el área de cooperación económica, cambio climático y en la prevención de desastres naturales.

“En materia económica se presenta la oportunidad de saber cuál va a ser esa apertura y de qué manera México puede intervenir, de qué manera la empresa mexicana puede encontrar un mejor mercado o mejores condiciones del mercado cubano.”, dijo.

Ramírez Marín destacó que durante las reuniones, que se llevarán a cabo en esta Segunda Interparlamentaria con Cuba de la LXI Legislatura, los legisladores tendrán la oportunidad de aproximar a empresarios mexicanos con temas del interés de los cubanos, lo cual lo consideró positivo para México.

Respecto del bloqueo que ha mantenido Estados Unidos a Cuba, el diputado Ramírez Marín consideró que esta situación disminuye las posibilidades de vida de niños, las posibilidades de vida de mujeres, limita las posibilidades de curar enfermos y que no tiene razón de ser en el siglo veintiuno.

“México no cree en los bloqueos, que creemos más en los puentes que en las murallas que aíslan y que separan, y cuando estas murallas aíslan niños, aíslan mujeres enfermas, mucho menos compartimos nosotros y mucho más creemos en la necesidad de derribarlas”, dijo.

ASC/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos