Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5426 Por Reglamento debemos entregar el dictamen de la Ley de Seguridad Nacional a la Jucopo a más tardar el 27 de julio: Corral Jurado; Avala comisión, ruta de dictaminación

Palacio Legislativo 13-05-2011 (Notilegis).- La Comisión de Gobernación aprobó entregar un anteproyecto de dictamen de la Ley de Seguridad Nacional el próximo 5 de julio a las Comisiones de Defensa Nacional y de Derechos Humanos para discutirla en conjunto a partir del día 12 y remitir un solo dictamen el 27 de julio a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

“El 27 de julio tenemos por Reglamento que entregar el dictamen de la Ley de Seguridad Nacional a la Jucopo; si ellos deciden convocar a un periodo extraordinario para su votación en el Pleno será su decisión; nuestra responsabilidad es entregarlo en esa fecha”.

En reunión de Mesa Directiva, el presidente de la Comisión, Javier Corral Jurado (PAN), explicó que agotarán el plazo legal de 90 días para tener listo un dictamen, periodo en el que realizarán audiencias públicas y un gran foro nacional para recoger opiniones y propuestas de la sociedad.

“El Reglamento nos da 45 días para presentar un predictamen y 45 días de prórroga, y estamos partiendo del supuesto que pediremos prórroga, por lo que los trabajos se extenderían hacia mediados de julio y tendríamos dos semanas de colchón para lo que se pudiera presentar”.

El panista presentó un calendario de actividades en el que propone trabajar en conjunto con las comisiones de Defensa Nacional y de Derechos Humanos, a fin de evitar duplicidades y presentar un solo predictamen.

En ese sentido, señaló que ya tuvo comunicación con el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Rogelio Cerda Pérez (PRI), y espera hacerlo en breve con el de Derechos Humanos, Manuel Cadena Morales.

“Con este proyecto aprobado, se concretarían con mayor facilidad los acuerdos de trabajo con las demás comisiones”, aseguró.

El plan de trabajo establece que el 16 de mayo se emita la convocatoria a las organizaciones que estén interesadas en aportar ideas sobre el tema, el 18 se les haría la invitación directa a especialistas y académicos, y el 27 se publicaría la agenda de consultas públicas y confirmación de ponentes.

El desahogo de las audiencias se realizará del 7 al 15 de junio, y el Foro Nacional se llevará a cabo el 21 del mismo mes.

“A partir del 22, y hasta el 30 de junio, dejaríamos a los grupos parlamentarios el análisis y valoración de toda la información recibida para ir elaborando el proyecto de dictamen, mismo que entregaríamos el 5 de julio a las Comisiones de Defensa Nacional y de Derechos Humanos”, concluyó.

AMR / ASC/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos