Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5443 Investigación en el Instituto Nacional de Migración hasta su últimas consecuencias, exige el diputado Arturo Zamora

Palacio Legislativo 16-05-2011 (Notilegis).- El diputado del PRI, Arturo Zamora Jiménez, demandó que las investigaciones sobre corrupción en el Instituto Nacional de Migración (INM) deben llegar a sus últimas consecuencias y sancionar a las autoridades de alto nivel que han permitido la colusión con el crimen organizado.

“Se tiene que abrir una investigación, con la finalidad de imputar responsabilidades de orden penal, no sólo a servidores de nivel inferior que se coludieron con el crimen organizado para secuestrar, incluso victimar a muchos de estos migrantes, sino en la esfera jerárquica, que no hicieron nada para evitar este tipo de cosas”, aseguró.

Tras la denuncia de migrantes contra agentes migratorios la semana pasada, el legislador comentó que el secuestro y maltrato se pudo prevenir, ya que hace un año se había alertado a las autoridades sobre la presencia de redes de corrupción al interior del Instituto, quienes traficaban con personas y que violan sus derechos humanos y ponen el riesgo sus vidas.

Ante estas omisiones, mencionó, es de reprocharse a las autoridades su falta de compromiso para defender los derechos, la paz y la tranquilidad de las personas en su paso por México hacia Estados Unidos. Se debe evitar y desarraigar estas prácticas “en esta espiral de corrupción que no cesa”, sostuvo.

Arturo Zamora dijo que la evaluación que tiene que hacer la Secretaría de Gobernación y el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Río, debe evitar todo tipo de violación a los derechos humanos, evitar la corrupción y la “evidente” colusión entre servidores públicos del Gobierno federal con delincuentes del crimen organizado”.

Comentó que se debe “evitar a costa de lo que sea, que se siga derramando la sangre del país, que se siga privando de la libertad a los migrantes y que se sigan violando sus derechos”.

IPC/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos