Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5449 La Junta de Coordinación Política se declara en sesión permanente a la espera de dictámenes que signifiquen materia para convocar a un periodo extraordinario de sesiones: Vázquez Mota

Palacio Legislativo 17-05-2011n (Notilegis).- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) se declaró en sesión permanente, en espera de los dictámenes de las comisiones respectivas, a fin de convocar a un periodo extraordinario de sesiones y avalar las reformas pendientes, informó la presidenta de ese órgano legislativo, Josefina Vázquez Mota.

“Hoy por hoy, el periodo extraordinario que tenemos con mucho más certeza de poder convocar, se refiere justamente al tema de Seguridad Nacional, dado que hay una fecha establecida para recibir el dictamen”, explicó.

En conferencia de prensa y al término de la reunión de trabajo de la Jucopo, Vázquez Mota exhortó a los presidentes de las comisiones de Gobernación, Defensa Nacional, Derechos Humanos, Puntos Constitucionales, Trabajo y Previsión Social y de Hacienda y Crédito Público, para acortar plazos y presentar calendarios de trabajo para que los diputados tengan certeza y claridad de fechas para abrir un periodo extraordinario de sesiones.

Respecto a la minuta de la Ley de Seguridad Nacional, destacó que será hasta el 27 de julio cuando la Comisión de Gobernación tendrá el dictamen final de la minuta, por lo que ese día la Jucopo evaluará la viabilidad de convocar a un periodo extraordinario en la materia.

“El 27 de julio estaremos en condiciones de resolver sobre un periodo extraordinario con esta materia de Seguridad Nacional, con base en el compromiso que ha establecido la Comisión de Gobernación”, recalcó.

Vázquez Mota señaló también que en relación a la Reforma Política, la Comisión de Puntos Constitucionales convocará a una reunión de su junta directiva el próximo jueves 19 de mayo, para la discusión de dicha minuta.

“Sabemos que la aprobación de esta minuta tiene una fecha que para nosotros es muy significativa: el 30 de junio, porque sólo de esa manera podríamos garantizar la posibilidad de candidaturas independientes para el año 2012; estaremos atentos a los trabajos de la Comisión de Puntos Constitucionales”, señaló.

Respecto a la Reforma Laboral, la diputada hizo un llamado urgente a los miembros de la Comisión de Trabajo, ya que a pesar de que esta instancia legislativa no ha convocado a una sesión de trabajo, existe una lista de firmas de sus miembros en la que solicitan un plazo adicional de 150 días para convocar a reunión de trabajo.

“Nos preocupa, y así lo expresamos al interior de la junta, este plazo de 150 días y por lo tanto exhortamos a la Comisión a acortar estos plazos, y a la brevedad poder al igual que el resto de las comisiones, presentar un calendario y un cronograma que permita la aprobación en mejores condiciones y términos de la Reforma Laboral”, afirmó.

Asimismo, destacó que la junta directiva de la Comisión de Hacienda se reunirá el próximo 24 de mayo con la Comisión de Justicia para establecer un calendario de trabajo para el análisis y en su caso el dictamen de la Ley contra el Lavado de Dinero para la prevención de operaciones con procedencia Ilícita.

Respecto a los consejeros electorales, la Jucopo tomó el acuerdo de convocar a una sesión especial para dar lugar a una negociación en “un sentido más amplio” y dejar de lado las negociaciones bilaterales, y permitir así la inclusión de todos los miembros de la Junta y un consenso amplio e institucional en el nombramiento de los consejeros electorales.

ASC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos