Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5454 Coinciden coordinadores del PVEM y PT en avanzar en que un periodo extraordinario esta suejeto al avance del trabajo de comisiones

Palacio Legislativo 17-05-2011 (Notilegis).- Diputados del PVEM y PT manifestaron que la realización de un periodo extraordinario de sesiones está sujeta al avance en las comisiones dictaminadoras, por lo que exhortaron a los legisladores agilizar los trabajos para programar las fechas en que se deberá convocar al Pleno a discutir los temas que se consideran urgentes.

El diputado Juan José Guerra Abud, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, conminó a las comisiones legislativas a concentrase en las iniciativas y dictámenes pendientes, para que puedan calendarizarse y ser aprobadas antes de que se agoten los tiempos legislativos.

El legislador dijo que su partido se suma a los acuerdos que alcanzó la Junta de Coordinación Política, al declararse en sesión permanente para concretar un periodo extraordinario de sesiones, a fin de aprobar las Reformas Política, Laboral, la Ley de Seguridad Nacional, así como la designación de los consejeros del IFE.

Guerra Abud reconoció que la realización de un periodo extraordinario está sujeta al avance que haya en las comisiones dictaminadoras.
Por separado, el coordinador del grupo parlamentario del PT, Pedro Vázquez González, reiteró que no hay condiciones para convocar un periodo extraordinario, toda vez que no se tienen los dictámenes listos.

“Se cuenta con fechas prefijadas, pero no con la sustancia, que son los dictámenes, por lo que continúa remota la decisión de un periodo extraordinario”, dijo en entrevista.

ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos