Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5455 Se han certificado 29 mil 74 núcleos agrarios en beneficio de 4.5 millones de familias rurales: Escobar Prieto

Palacio Legislativo 17-05-2011 (Notilegis).- El secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, señaló que se han certificado 29 mil 74 núcleos agrarios de un total de 31 mil 628 sectores, en beneficio de 4.5 millones de familias rurales.

En reunión de trabajo con la Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados , destacó que en cuanto a los conflictos agrarios, la SRA ha resuelto en esta administración 729 diferendos, mientras que 526 están en proceso de atención.

Indicó que la dependencia a su cargo además de contribuir a la certificación de las tierras y resolver las diferencias entre campesinos, busca contribuir a la equidad social en el campo, en especial con las mujeres y los jóvenes.

Reveló que se han apoyado 23 mil 696 proyectos de mujeres campesinas y mil 255 de jóvenes emprendedores, con el objetivo de arraigarlos al campo y evitar la migración masiva.

“Hay que cambiar la paradoja de que en los ejidos más ricos en recursos naturales vivan las familias más pobres del país, pues en los núcleos agrarios está el 80 por ciento de los bosques y selvas, 74 por ciento de las aéreas naturales protegidas y las dos terceras partes de los litorales”.

Escobar Prieto aseguró a los diputados que el campo tiene futuro y progreso, aunque es necesario inyectarle mayores recursos que permitan el crecimiento de los programas productivos.

En ese sentido, explicó que el 85 por ciento del presupuesto de la dependencia a su cargo se utiliza para apoyar los proyectos productivos, mientras que el 15 por ciento lo absorbe el gasto corriente en infraestructura.

El presidente de la Comisión, Javier Usabiaga, celebró los datos arrojados por el funcionario federal y se comprometió a buscar mayores recursos para el campo mexicano.

AMR/

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos