Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5480 Comisiones de Derechos Humanos y de Atención a Grupos Vulnerables avalan reforma a Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Palacio Legislativo 19-05-2011 (Notilegis).- Las comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables aprobaron el dictamen que faculta a las autoridades federales, estatales y municipales, a diseñar programas para la atención, rehabilitación e inserción social para los 100 mil niñas, niños y adolescentes que se encuentren en situación de calle.

Esta tarde, los legisladores aprobaron las reformas que adiciona el artículo 27 Bis a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y reforma el artículo 11 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Los legisladores de estos órganos legislativos coincidieron en que el Estado tiene la obligación de asegura el bienestar de la infancia y adolescencia, especialmente aquella que se encuentra en situación de vulnerabilidad, riesgo o abandono.

Por lo que las autoridades federales, estatales y municipales tendrán la facultad de celebrar convenios de colaboración con las instituciones del sector privado y social, a efecto de realizar acciones para brindar programas compensatorios en las medidas que garanticen el respeto y ejercicio de sus derechos.

“Los niños, niñas y adolescentes en situación de calle se enfrentan a la explotación laboral y sexual, sufren constantes atropellamientos vehiculares, consumen drogas o están involucrados en el tráfico; y en el caso de las niñas y adolescentes enfrentan embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y el mayor problema es que no cuentan con acceso a los servicios de salud”, se refiere en el documento avalado por los legisladores.

Asimismo, se aprobó una adición a la fracción X del artículo 11 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el fin de que los órganos públicos y las autoridades federales instrumenten programas para garantizar la protección y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, que por alguna situación de vulnerabilidad social se encuentran en riesgo, abandono o situación de calle.

ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos