Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5506 Apoyan diputados del PRI, PAN, PRD y PVEM propuesta de Carstens para ocupar la dirección del FMI

Palacio Legislativo 24-05-2011 (Notilegis).- Diputados del PRI, PAN, PRD, PVEM expresaron su adhesión a la propuesta de que Agustín Carstens Carstens ocupe la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Mario Alberto Becerra Pocoroba, aseguró que el Gobernador del Banco de México (Banxico), s una persona con amplia experiencia y trayectoria, lo cual le permitiría ejercer un buen papel en el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Yo creo que el país gana porque un gran hombre ocuparía un cargo de relevancia internacional, pero si lo vemos en un punto de vista de relación causa-efecto, ya que el país no tiene ningún beneficio de hacerlo, creo que el país ganaría al poder tener una personalidad de esa magnitud en un puesto de esa importancia”, aseguró.

Becerra Pocoroba señaló que México no debe de buscar un beneficio si el gobernador del Banco de México, Carstens Carstens fuera elegido el director gerente del Fondo.

“Durante casi 60 años, todos los directores gerentes del Fondo son de nacionalidad europea, nadie sin esa nacionalidad ha ocupado un lugar de esa envergadura”, dijo.

En ese sentido, el secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, David Penchyna Grub (PRI), coincidió en que Agustín Carstens cuenta con los méritos profesionales suficientes para poder aspirar a ser director gerente del FMI.

Aseguró que sería una oportunidad para que un mexicano pugnara por políticas que tengan como objetivo impulsar un mejor esquema financiero para los países en vías de desarrollo como lo es México.

“Qué bueno que haya un mexicano aspirando a esta posición, ojalá la búsqueda de esta posición no desgaste al gobierno mexicano en su relación con los demás países que son miembros del FMI”, destacó.

Asimismo, el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Vidal Llerenas Morales (PRD), destacó que habría una visión nueva en el FMI si es que el gobernador de Banxico fuera su titular, al considerar que el funcionario mexicano está capacitado para ocupar tal cargo.

Respecto a si México se vería beneficiado con el nombramiento de Agustín Carstens, el diputado del PRD dijo: “no, porque en realidad son créditos de estabilización, o sea el Fondo no es un banco de desarrollo como es el Banco Mundial”. Destacó que los únicos países que se verían beneficiados son Irlanda y Portugal, debido a su crisis de finanzas públicas.

El vicecoordinador del grupo parlamentario del PVEM, Pablo Escudero Morales, aseguró que el gobernador de Banxico, Carstens Carstens es uno de los funcionarios mejor calificados en el país, por lo que recalcó que es una persona con todos los conocimientos necesarios para ocupar el cargo de director gerente del FMI.

“La imagen de México se vería beneficiada si el ex secretario Carstens Carstens ocupara la posición más importante del Fondo Monetario, creo que es un buen mensaje para los mercados internacionales, es un buen mensaje para los mexicanos que tenemos la capacidad de dirigir un organismo como este”, señaló.

En tanto, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), Pedro Vázquez González, aseguró que Agustín Carstens cuenta con la experiencia necesaria y es el candidato ideal para dirigir el Fondo Monetario Internacional puesto que conoce a fondo el modelo neoliberal “aplicado a ultranza” durante los últimos años en México.

Vázquez González afirmó que Agustín Carstens es una carta fuerte para los neoliberales que todavía piensan que ese modelo puede ser aplicado con mayor profundidad en México, por lo que qué mejor candidato que él. “A Felipe Calderón le conviene promoverlo como candidato, porque ellos son los responsables de la profundización de la crisis financiera en nuestro país que aún no ha tocado fondo”.

ASC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos