Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5509 Promulgación de la Ley de Migración es un gran avance: Salazar Vázquez; Faltan mejores políticas públicas: Sami David

Palacio Legislativo 24-05-2011 (Notilegis).- La presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, Norma Leticia Salazar (PAN), se congratuló por la promulgación de la Ley de Migración que hizo el Presidente Felipe Calderón para que el Estado garantice el pleno respeto a los derechos humanos de los migrantes en su paso por México hacia Estados Unidos.

“Estamos contentos de que el ejecutivo federal ha ya tomado la decisión de promulgar esta Ley de Migración, para nosotros era importante que el presidente Calderón la promulgara porque refleja la voluntad del Congreso.”

La diputada federal enfatizó los avances que hace el país para que los migrantes tengan derecho a la salud, justicia, educación y trato digno de las autoridades del Instituto Nacional de Migración, donde se harán evaluaciones de forma permanente para “limpiar la casa” y evitar que haya vínculos con grupos de la delincuencia organizada.

Agregó que ahora en la ley se establece que los funcionarios de cualquier nivel que incurran en actos de corrupción se le impondrán sanciones económicas, separación del cargo, incluso procesos penales.

En lo que se refiere al tráfico de personas, se establecen sanciones de 8 a 16 años de prisión y en caso de que el involucrado sea funcionario público, la pena se incrementa.

Entrevistado por separado, el diputado Sami David David (PRI) celebró la promulgación de parte del Ejecutivo Federal de la Ley de Migración, sin embargo, aseguró que el trabajo legislativo no debe parar ahí.

“Hay que ver las fortalezas de esta Ley de Migración y señalar con toda autocrítica que el proceso legislativo no se agota en la Ley. Ahora se ha creado una Comisión de Migración, que la encabeza la diputada Beatriz Paredes y que es garantía para ello, para poder construir políticas públicas que puedan hacer los acabados necesarios y cuidados de coordinación necesarios con los distintos niveles de gobierno, que permitan la garantía irrestricta de los migrantes por el territorio nacional y el ofrecimiento de cuestiones laborales, de salud, y el cuidado a las mujeres y a los niños”.

Señaló que así como el presidente Calderón promulgo a la brevedad la Ley de Migración, debe existir el mismo tratamiento para otros dictámenes ya aprobados por el Congreso.

“Es miope una posición del Gobierno Federal de descalificación a toda propuesta de ley que viene por parte del Congreso. Y los legisladores debemos pasar de una vez por todas a lograr los acuerdos para reformar en materia laboral, política, fiscal y económica, los pendientes que tenemos en el Congreso de la Unión”.

IPC/ AMR

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos