Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5510 García Luna deberá devolver medalla del gobierno de Colombia: Del Mazo Maza; Pasó por alto el permiso del Congreso, afirma

Palacio Legislativo 24-05-2011 (Notilegis).- El vocero del PVEM, Alejandro Del Mazo Maza, expresó que en la Comisión Permanente se discutirá el tema de la medalla que aceptó de un gobierno extranjero el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y seguramente se le solicitará al funcionario federal regrese la presea que le otorgó el gobierno de Colombia, ya que pasó por alto el permiso del Poder Legislativo.

El diputado federal dijo que es un tema delicado que le corresponde a la Comisión Permanente, al incumplir una disposición constitucional, ya que no tomó en cuenta al Congreso mexicano, por lo que se le puede quitar la ciudadanía o se le pedirá que regrese el galardón.

“Yo creo que se le va a negar el permiso para recibir esta condecoración, ya que no le importó y la recibió sin hacer caso del Congreso. En el artículo 37 existen sanciones, en donde se va a discutir, incluso, quitarle la ciudadanía o que regrese la medalla”.

Respecto al tema de que los jóvenes se incorporen a las filas de la policía, el legislador coincidió con el rector de la UNAM, José Narro Robles, al considerar que a los estudiantes de nivel medio superior no se les trate de encaminar forzosamente al rubro de la policía o como una opción obligada de empleo, pero sí como una opción digna.

“La función policial es una función riesgosa; es una función que se debe dignificar más, porque debemos de respetar a todos aquellos que deciden enlistarse en las filas del servicio de la policía en México, sin embargo, estamos a favor de crear mayores espacios y oportunidades en ciencia y tecnología”.

Por lo anterior, dijo que se requiere reorientar las políticas y programas para impulsar el tema de ciencia y tecnología, a lo cual se le invierte menos del uno por ciento del PIB, muy por debajo de lo que invierten países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En entrevista en el Palacio Legislativo, de San Lázaro, Alejandro Del Mazo agregó que la prueba Enlace, que inició ayer, es un esfuerzo pobre, porque México está muy por debajo de los estándares de los miembros de la OCDE, al invertir sólo 2 mil dólares por alumnos y el promedio de la OCDE es de 6 mil dólares por estudiante.

“Necesitamos reforzar el rubro de ciencia y tecnología, porque en la medida que nuestros jóvenes estén ocupados en la educación, no se involucrarán en acciones delictivas, de narcotráfico, de violencia”, mencionó.

IPC

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos