Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 5550 Se ejercen sin control 200 mil mdp; descuida el gobierno federal 30 Órganos Internos de Control en dependencias federales: Escudero Morales

Palacio Legislativo 30-05-2011 (Notilegis).- El presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero Morales (PVEM), denunció que existen más de 200 mil millones de pesos que se ejercen sin control y sin supervisión alguna, ya que alrededor de 30 contralorías internas se encuentran abandonadas, por ello, exigió al titular del ejecutivo tomar las acciones que eviten negligencia y opacidad en las instituciones.

“Existe un abandono del gobierno federal en todos los Órganos Internos de Control, en las auditorías que son las encargadas de revisar y ver el destino de los recursos. Al gobierno federal parece no importarle que esto suceda. Prefiere abandonar la supervisión para tener mayores libertades”, dijo.

En conferencia de prensa, el legislador afirmó que en las revisiones de los órganos internos de control se encontró que muchos de ellos, están abandonados y no tienen contralor, por tanto no se tiene registro de cómo utilizan los recursos que se les destinan a esas dependencias, algunas son las siguientes:

La Secretaría de Gobernación, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaria de Economía, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Comisión Nacional Forestal, Financiera Rural, Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador, Servicio Postal Mexicano, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Consejo Nacional de Población, Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Universidad Pedagógica Nacional , entre otras.

Escudero Morales comentó que tampoco tiene controlador El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), pese a que actualmente se encuentra en un proceso multimillonario, muy complicado respecto a la liquidación de Luz y Fuerza.

“Es evidente el descuido y la negligencia que se está viviendo, Muchos piensan que el nivel es tal que esto no podría estar pasando en la Secretaria de la Función Pública sin el conocimiento del Presidente de la República”.

Por ello, exhortó al presidente Felipe Calderón poner en orden en la Función Pública, porque “de no hacerlo, de nada sirven sus discursos del supuesto combate a la corrupción y fortalecimiento de la transparencia dentro de su gobierno”, apuntó.

ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos