Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 6266 Fortalecer el mercado interno e invertir más en obra pública, ante recesión económica: diputado Levín Coppel

Palacio Legislativo 06-09-2011 (Notilegis).- El presidente del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, Óscar Levín Coppel, del grupo parlamentario del PRI, manifestó que ante la inminente desaceleración económica, es necesario impulsar una política más proactiva donde se fortalezca el mercado interno y se destine un mayor presupuesto para la inversión pública.

Luego de que el Secretario de Hacienda (SHCP), Ernesto Cordero, reconoció que México entró en una desaceleración económica y se corre el riesgo de que pasemos a una recesión., el diputado dijo que para enfrentar esta situación se requiere diseñar un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2012 que coloque mayor atención a la inversión proactiva.

El legislador consideró que el Poder Ejecutivo tendrá que actuar de manera más responsable para evitar que la crisis internacional afecte de manera grave a las finanzas de México.

“Deseo que el Presupuesto de Egresos de la Federación que envió el Ejecutivo para el 2012, prevea la situación que se vive a nivel mundial y proponga acciones que ayuden a salir de la desaceleración económica”, indicó.

Levín Coppel dijo que uno de los principales problemas es la manera en cómo se llevan a cabo las reglas de operación para ejercer el gasto público y que las instituciones y entidades registren subejercicios.

En ese sentido, consideró que se debe “castigar con cárcel a los funcionarios públicos que no sepan gastar los recursos públicos”. Precisó que este tema está en análisis para presentar una propuesta legislativa que regule dicha situación en la que incurren muchos funcionarios.

ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos