Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 6443 Propuesta del Ejecutivo para el PEF-2012 reduce mil 120 millones de pesos a presupuesto en proyectos a favor de la mujer: diputado Ríos Piter

Palacio Legislativo 27-09-2011 (Notilegis).- El coordinador del grupo parlamentario del PRD, diputado Armando Ríos Piter, denunció una reducción al presupuesto destinado a programas a favor de la mujer por mil 120 millones de pesos en el proyecto de Paquete Económico enviado por el Ejecutivo federal para el 2012, por lo que dijo que trabajarán para que los recursos no sólo no sean recortados, sino que se amplíen las partidas.

Añadió: “hay una caída de alrededor de mil 120 millones de pesos en distintas partidas que hemos podido analizar y que van desde el tema de salud, proyectos productivos, violencia intrafamiliar y que todos en conjunto han sido avances importantes que han logrado las mujeres de todos los partidos políticos en la Comisión de Equidad y Género”, precisó.

“Nuestra bancada buscará rescatar los recursos que se han recortado y amplificar partidas; una visión progresiva de crecimiento para aterrizar temas tan trascendentes como las metas del milenio que están por cubrirse”, añadió.

En su participación en la mesa titulada "Diálogo por la Materialización de los Derechos Humanos de las Mujeres en México, PEF 2012 Anexo 10", Ríos Piter indicó que preocupa que el discurso del Ejecutivo vaya a favor del tema de equidad y género y no se vea reflejado en el proyecto que envía.

El legislador señaló que una propuesta que buscarán materializar en esta discusión del Presupuesto es la de establecer las escuelas de tiempo completo, “donde se genere un ciclo mucho más positivo para las mujeres, especialmente las que trabajan”.

Por su parte, la diputada Leticia Quezada Contreras precisó los ramos donde su fracción ha detectado disminución en el Presupuesto para equidad y género.

“En el rubro de fortalecimiento a la transversalidad a la perspectiva de género se propone pasar de 204 millones de pesos a 170 millones, en organización productiva para mujeres indígenas de 463.8 millones de pesos a 283 millones, en atención a la salud reproductiva e igualdad de género en salud de mil 353.9 millones de pesos aprobados para este año se busca etiquetar recursos por 487.9 millones de pesos, lo que representa más del 60 por ciento menos”, señaló.

Destacó también que en el diseño y aplicación de políticas de equidad y género en educación pública se busca pasar de 127 millones a 43 millones de pesos, mientras que existen reducciones en los recursos correspondientes en el anexo 10, relativo a ramos administrativos en la Segob, la SRE, Economía, Educación Pública, Reforma Agraria, PGR, Desarrollo Social, Seguridad Pública y Seguridad Social.

La integrante de la Comisión de Equidad y Género, Teresa Incháustegui Romero, señaló que deben atender de igual manera los altos índices de violencia en los planteles escolares, situación que, dijo, rebasa el 40 por ciento del total de escuelas.

“Hay prácticas de bullying (violencia escolar) y resulta que lejos de tener acciones significativas en ese campo, se tiene asignaciones simbólicas que no producirán ningún efecto”, subrayó.

AMR

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos