Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 6445 Intervención de Calderón sesga discusión de ministros sobre aborto: Ríos Piter; Ministros deben considerar derecho a la vida: Pérez Cuevas

Palacio Legislativo 27-09-2011 (Notilegis).- El coordinador del grupo parlamentario del PRD, diputado Armando Ríos Piter, afirmó que los planteamientos del Presidente Felipe Calderón de la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al aborto, evitan que la discusión sea transparente, equilibrada y representan un sesgo a la resolución de los magistrados.

A decir del diputado, la injerencia del titular del Ejecutivo en los asuntos del Poder Judicial afecta un libre equilibrio entre Poderes, que además deben ser los propios estados los que definan sin tener injerencia de algún Poder de la Federación.

Reiteró que el PRD está a favor del respeto de las mujeres a que puedan decidir sobre la concepción. “El Poder Judicial tiene que decidir y definir. Desde la izquierda, estamos por el derecho de las mujeres a decidir. Cualquier tipo de injerencia que quiera tener el Ejecutivo en temas de importancia hay que observarlas”, afirmó.

Por su parte, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas, subrayó que los ministros de la SCJN deben hacer un análisis puntual en relación al aborto y considerar el derecho a la vida y el derecho de las mujeres.

“He escuchado de algunos ministros que ellos tienen sus convicciones muy firmes, que no se equivoquen, este es un tema de derechos fundamentales, tienen que ponderar el derecho de las mujeres, pero también el derecho de la vida; tienen que hacer un análisis muy certero, que no nos quede duda a nadie que se proteja a la mujer, pero que se proteja la vida, tienen que cuidar ambos preceptos”, señaló.

En entrevista antes del inicio de la sesión ordinaria, el diputado panista se refirió también a los comentarios expresados por el Presidente Felipe Calderón sobre el tema, y aseguró que no son presiones hacia la Suprema Corte, sino argumentos constitucionales en materia de derechos fundamentales para que ellos normen su criterio.

ALRG/ IPC /AMR

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos