Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nota N°. 6553 Se deberá consensar una nueva terna de aspirantes al IFE en un procedimiento más ágil: Corral Jurado

Palacio Legislativo 07-10-2011 (Notilegis).- En un nuevo intento por elegir a los consejeros electorales del IFE, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) deberá reformular, sustituir o reponer el procedimiento para elegir a los tres consejeros faltantes del IFE, afirmó en entrevista el presidente de la Comisión de Gobernación, Javier Corral Jurado (PAN).

Luego de que ayer se desechó la terna en el Pleno, el diputado consideró que los coordinadores y la mesa directiva de la Comisión de Gobernación revisarán el procedimiento para que se elija otra terna, ya sea a partir de la lista de los 17 nombres o presentar todo el procedimiento para que se tenga el respaldo de las dos tercera partes de los diputados presentes durante la votación.

Como terna de ayer no se logró el consenso, se puede presentar una propuesta que salga de la lista de 17 nombres o hacer una nueva búsqueda conforme lo señala la Ley Orgánica del Congreso; es decir los grupos parlamentario plantean ternas previa consulta con organizaciones, sin embargo el legislador no lo consideró viable por los tiempos electorales, por lo que debe ser un procedimiento más ágil.

En otro tema, Corral Jurado se pronunció a favor de incentivar el diálogo para formar consensos, a fin de aprobar una reforma política que modernice el sistema democrático del país, por lo que reiteró que el dictamen de la Reforma Política será sometido a votación el próximo miércoles 12 de octubre en Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Gobernación.

Consideró que el tema principal en el debate será el de reelección, debido a que hay opiniones diversas de las fracciones parlamentarias. Comentó que muchos diputados de otros partidos se pronuncian en contra de la reelección porque es “un asunto que implica la rendición de cuentas y son muchos quienes se siguen resistiendo a ello”, dijo.

Comentó que aunque el proyecto de dictamen que diseño la Comisión de Puntos Constitucionales deja fuera el tema de reelección, este tema no queda vetado del todo, ya que durante el debate los legisladores pueden analizar el punto y retomarlo, por lo que las posturas definitivas se verán el día que se realice la reunión de trabajo en Comisiones Unidas.

IPC/ ALRG

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos