Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Miguel Velasco Corona
MonitorMVS1025
06:20:00 | 2006.12.07
Propuestas de modificación a las leyes fiscales

Miguel Velasco (MV), conductor, comentó: Hay modificaciones a leyes fiscales y también a aspectos que tienen que ver con los impuestos para el ejercicio que comenzará en el mes de enero. Y Karina Aguilar, siempre pendiente de los asuntos en la Cámara, le da las referencias.

Karina Aguilar (KA), reportera, informó: Con el fin de incrementar y eficientar la recaudación fiscal para 2007 el Ejecutivo Federal propuso al Legislativo la modificación en diversas leyes fiscales, entre ellas del Código Tributario, en que se disminuyen de esa forma las multas por omisión de pago de contribuciones previstas en porcentajes, en rangos que van del 75 al 100 por ciento para quedar en rangos del 55 al 75 por ciento.

Asimismo para evitar la utilización de comprobantes fiscales falsos se establece que el delito de defraudación fiscal y sus equiparables van a ser calificados cuando se asienten datos falsos en los comprobantes fiscales o cuando se conserven o almacenen en el domicilio o instalaciones de los contribuyentes comprobantes que no documenten sus operaciones ni tengan relación con sus registros y sistemas contables.

Además se propone como medida de simplificación incrementar a 400 mil pesos el monto de los ingresos por salarios como límite para no presentar declaración anual a las personas físicas. Otra medida que se prevé en el paquete fiscal enviado por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados es reducir del 25 al 12.5 por ciento el monto deducible por consumos en restaurantes, esto con la posibilidad de reducir el 100 por ciento cuando dichos consumos sean realizados por concepto de viáticos y cumplan con los requisitos de ley.

En torno a lo que es el ISR que permite actualmente deducir automóviles hasta por un monto de 300 mil pesos, bueno, pues esta cantidad disminuye a 150 mil pesos como límite, lo que de acuerdo con el Ejecutivo permitirá a los contribuyentes seguir con la deducción en su totalidad de vehículos compactos y semicompactos y, en su caso, reducir parcialmente la adquisición de automóviles de mayor valor.

Sobre el Impuesto a Casa-Habitación ahora éste se limitará la extensión por los ingresos obtenidos por la enajenación a una casa-habitación, tan sólo a un ejercicio fiscal, esto siempre que el ingreso obtenido no exceda de un millón 500 mil unidades de inversión, debiendo pagar el contribuyente por el excedente impuesto correspondiente y también para compensar la exención del impuesto sobre automóviles nuevos a las entidades adheridas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal a partir del 1° de enero del 2007 será integrar el Fondo de Compensación del impuesto sobre Automóviles Nuevos, el cual va a estar integrado por 88 millones de pesos, poco más de 88 millones de pesos de entrada.

De esta manera, bueno, también el día de ayer la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo en el que se solicita a todas las comisiones ordinarias, entre ellas, a más tardar el 18 de diciembre, sus propuestas y observaciones al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2007.

En esta reunión la Comisión de Presupuesto aprobó también la integración de dos grupos de trabajo, el primero para la redacción del dictamen del decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación y el segundo para la integración y análisis de las propuestas de las comisiones ordinarias.

De entrada te comento que este día, este jueves a las 16:30, se van a reunir las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público así como con presupuesto con el secretario de Hacienda, Agustín Carstens mañana viernes se reúne con los subsecretarios de Egresos e Ingresos.

Y de acuerdo con el calendario de actividades que han denominado ruta crítica se tiene previsto elaborar el dictamen de decreto del Presupuesto de Egresos a partir del 25 de diciembre y aprobarlo, esperan, antes del 29, tendrían nada más cuatro días para aprobar este presupuesto.

Pero bueno, como siempre, el día de ayer ya empezaron algunas acciones por parte de perredistas, desde antier, cuando llegó el paquete económico a la Cámara de Diputados, entonces, estas son las intenciones de sacarlo antes del 29, pero ya veremos si pasamos ahí Navidad y Año Nuevo.

MV: Bueno, y sobre todo que se analice correctamente, que se piense bien lo que se va a llevar a cabo en todos estos aspectos, tanto los fiscales como los egresos, para que no se legisle como siempre a última hora.

KA: Así es. También van a empezar ya los cabildeos, un aspecto en el que el Secretario de la Comisión, el presidente de la Comisión de Hacienda señalaba que va a haber sin duda cabildeo por parte de los tabacaleros, va a ser precisamente el que acudan a ver qué pasa con este peso que les están pidiendo ahora de manera obligatoria cuando antes... por cada venta de cajetilla.

Y bueno, dicen que sí van a escuchar a todos, pero no tienen derecho al pataleo, así señalaba Jorge Estefan y, bueno, lamentar pendientes y escuchando las voces de todos. Pero pues sí, tienen de aquí hasta el 31 de diciembre para aprobar tanto la Ley de Ingresos como el Presupuesto de Egresos.

MV: Veintitrés días para toda esta revisión (Monitor MVS, 6:20, 5’ 31”, mahm).

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos