Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Pedro Ferriz de Con
Imagen
06:48:00 | 2006.12.08
Comparecencia de Agustín Carstens

Pedro Ferriz de Con: Adelanta el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, que el 2007 será un año de menor crecimiento económico, por lo que recomendó a los diputados a aprobar un presupuesto equilibrado.

Carstens compareció ayer ante integrantes de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda en San Lázaro, donde explicó que se trata de un documento austero que contempla ahorros superiores al proyecto original de 25 mil 500 millones de pesos, y precisó que algunas formas de economizar podrían ser mediante contratos globales de telefonía celular, además de un recuento en los activos de las entidades gubernamentales para disminuir gastos.

Carstens dijo que hay elementos no cuantificados en los decretos, como los decretos de la telefonía celular, además del inevitable enfrentamiento de la desaceleración de la economía de Estados Unidos, un menor precio promedio de la mezcla mexicana de petróleo y reducción de la plataforma de exportación de crudo, sobre todo ésta última quiere decir que las reservas petroleras de la zona de Campeche comienzan a terminarse, por lo que de no hacerse nuevas inversiones, sobre todo en el Golfo de México, este país la pasará mal

El proyecto para el próximo año, asimismo sugiere que la industria tabacalera entregue al Gobierno Federal tres pesos por cada cajetilla de cigarros, gravar también a los refrescos con un impuesto especial de producción a tasa de 5 por ciento. Para la industria automotriz, las medidas pretenden disminuir la deducción que se tiene en compras de vehículos nuevos, de 300 mil a 150 mil pesos, lo cual es, todo, una aberración. En lugar de estimular la industria y producción, le pegan y son casi recaudatorios. También se propone reducir el nivel de deducción que tienen las empresas en consumo de restaurantes, del 25 por ciento al 12.5 por ciento.

Al respecto, el coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza, sostuvo que el presupuesto es recesivo y qua "así como está, no lo vamos a aceptar" (Imagen Informativa: 6:48, 6”, mahm).

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos