Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Nino Canún
69am
06:01:00 | 2006.12.12
Mesa de Debate. ¿Qué señales nos deja la toma de posesión de Felipe Calderón?

Humberto Aguilar Iñárritu, consejero político del PRI: Considera que la crónica es muy lamentable, debemos tomarla como ejemplo de por donde no debemos caminar. No puede haber un desarrollo si los principales actores políticos no se ponen de acuerdo. Rechaza que se fustigue al PRI por hacer política, cuando los otros partidos se están peleando.

Alejandro Sánchez, integrante de la comisión de Desarrollo Económico, PRD: Desafortunadamente el hecho del viernes. Entrar por la puerta de atrás es un presagio de que también va a terminar por la puerta de atrás, Felipe Calderón. Hay que revisar el marco legal. Entrar por la puerta de atrás es indigno, no corresponde a lo que requiere al país, entrar por la puerta de atrás y salir corriendo por la misma puerta trasera. Cuestiona el gran dispositivo de seguridad que da a entender que por un lado el discurso del diálogo y por el otro la mano dura.

Carlos Madrazo, Secretario de la Comisión de Fortalecimiento al Federalismo, PAN: Yo suponía que el PRD había reflexionado para que llegáramos a acuerdos y sacáramos a esta nación adelante. A nadie conviene el enfrentamiento, y este se dio porque el PRD manifestó que impediría a Felipe Calderón tomar posesión donde debería tomar posesión. Espera que la cordura finalmente reine en este país. Una oposición fuerte es buena para el país (Y Usted ¿qué opina?, 5:01, mahm).

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos