Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Enrique Campos Suárez
RadioFormulaCadenaNacional
08:18:00 | 2006.12.19
Aprueban paquete económico 2007

Marco Antonio Adame Castillo: Pues finalmente lo que fueron tormentas y tempestades el 1 de diciembre, hoy se refleja en un acuerdo amplísimo en la Cámara de Diputados con relación a la primer parte del llamado paquete económico.

Durante mucho tiempo hemos venido pugnando porque los asuntos sustantivos del país: las políticas públicas y el presupuesto como instrumento de política pública, que es la herramienta más importante para modelar el ingreso y el gasto del PIB, se ponga en consideración a la vista de los intereses más sentidos del país, que pueda estar por encima de las distintas visiones más recalcitrantes y que pueda ser sujeta de... si bien no de consensos, porque supondría unanimidad de acuerdos que sean útiles para el país.

En ese sentido, lo que acabamos de ver el día de ayer en la Cámara de los Diputados es alentador, supone la capacidad de los grupos parlamentarios a impulsar reformas importantes. Quiero complementar esto con el acuerdo que se suscribe al término de la votación de impulsar en breve, significa la primera mitad del 2007 las reformas de fondo en materia hacendaria que le han faltado al país, que son necesarias, porque al final podemos estar discutiendo sobre los mismos recursos y cómo resolver necesidades crecientes.

Lo cierto es que nuestro país necesita mejores condiciones hacendarias para recaudar mejor, con mayor justicia, con mayor proporcionalidad y distribuir con mayor justicia. Hoy seguiremos viendo en el Senado seguramente algunos hechos consecuentes. En los estados como el mío el pasado viernes se ha aprobado también el presupuesto con una votación de amplia mayoría, prácticamente del 90 por ciento de respaldo de todas las fuerzas políticas, y esto habla de buenos y mejores tiempos, y yo creo que podemos cerrar bien el año con un presupuesto definido en términos de justicia y claridad, especialmente para quienes menos tienen (Cúpula Empresarial, 8:18, 2’ 51”, mahm).

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos