Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Denise Maerker
RadioFormulaCadenaRadioUno
14:02:00 | 2006.12.22
Samuel Aguilar, diputado del PRI. Sobre el rechazo de gravar refrescos

Samuel Aguilar, diputado del PRI e integrante de la Comisión de Hacienda en San Lázaro, comenta que los senadores actuaron bajo presión de las industrias refresqueras, Sin embargo, no es disculpa, porque estas empresas también ejercieron cohersión con los diputados y ellos no cedieron, los que sí aceptaron fueron los legisladores de la Cámara Alta.

Renunciaron a ver que esto iba a afectar a la ciudadanía, porque si se subía el impuesto era por el bien de la sociedad para mejorar su salud y que la obesidad y la diabetes se redujeran.

Menciona que el Fondo de Salud del ISSSTE cerrará 2006 con un déficit de seis mil millones de pesos y se financiará para 2007 con ocho mil millones de pesos, lo que representa una consecuencia del consumo de la comida chatarra a la que no se le quiere incrementar los impuestos.

El diputado Aguilar dice que la presión que sufrieron por parte de las refresqueras fueron los anuncios en los medios, así como las visitas de los cabilderos en San Lázaro, y amenazaban con el desempleo de la gente de estas industrias. Agregó que lo lamentable es que los senadores cedieron a estas presiones y que no pensaron en la sociedad y sí en los grandes contribuyentes y capitalistas que se protegen impositivamente.

Finalmente, agrega que es el mismo caso que el incremento en las industrias automotrices, mismas que piden protección junto con los grandes productores agropecuarios. Consideró que los senadores quizá hayan caído en manos de los cabilderos, que no entiende por qué cayeron en la cancelación del impuesto, porque sólo se afecta a la sociedad (Atando Cabos, 14:02. 8’ 48”, 22/12/06, nbsg).

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos