Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Edurado Ruiz Healy
1500amRadioUno
07:50:00 | 2006.10.02
Acepta Felipe Calderón que dejó de ser un panista que se confronte con las demás fuerzas políticas
Acepta Felipe Calderón que dejó de ser un panista que se confronte con las demás fuerzas políticas.WMA 288,72 kB

Eduardo Ruiz Healy: Felipe Calderón dijo el viernes en Chihuahua que no puede ser un Presidente para los panistas, y que la mejor contribución que puede hacerle al PAN no es repartir el poder como si fuera un botín de guerra, no involucrarse en cada acto partidista y ser un buen Presidente de México.

Opinó que una situación como la que atraviesa el país, debe ser extremadamente cuidadoso en el manejo de sus vínculos con su partido. Anunció que tendrá que ser cada día distinto y aceptó que le gusta ser, desde luego, militante panista y fuerte en la batalla para tener el dardo del argumento certero contra el adversario.

Sin embargo, aceptó que la batalla quedó atrás para él y que ahora debe ser ya no un militante en combate, sino lo que finalmente hemos decidido los mexicanos, un Presidente que gobierne para todos.

Panistas como Arturo García Portillo, el secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PAN; el exsenador Diego Fernández de Cevallos, diputado federal por Veracruz, y Gerardo Burganza, opinaron que es sano que Calderón haya manifestado su propósito de ser un Presidente para todos los mexicanos.

Al respecto, García Portillo explicó que el planteamiento de Felipe es de ida y de vuelta, al mismo tiempo que propone o acepta que no tiene que tomar necesariamente las posturas del PAN para el ejercicio de gobierno.

Víctor Sánchez: Mientras otros están en el discurso, como el caso del tabasqueño, en donde decía que "voy a gobernar para los pobres", aquí hay que gobernar para todos (Ruiz Healy, 06:07, 2´18´´, maga)

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos