Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Carlos Loret de Mola
televisa2
06:46:00 | 2006.10.19
Entrevista a Enrique Rueda Pacheco

Enrique Rueda Pacheco, dirigente de los maestros de la Sección XXII del SNTE: Nosotros hemos dicho desde el principio, a partir de que el Gobierno Federal, a través del señor Carlos Abascal, determinó que iba a ser el Senado de la República el que iba a definir la situación del gobierno de Oaxaca que íbamos a respetar la decisión soberana de la Cámara de Senadores.

Obviamente la determinación, que entendemos es extraoficial todavía y que hoy se va a dar a conocer, requiere de que el Senado instrumente ciertas medidas políticas para que Oaxaca vuelva a retomar el cauce que requiere nuestra entidad para que todos los actores políticos encontremos el camino que permita que volvamos a la tranquilidad y a la paz que todos aspiramos y a la que todos queremos.

Carlos Loret de Mola: ¿De qué tipo de medidas políticas estamos hablando?

Enrique Rueda Pacheco: Bueno, yo estoy entendiendo Carlos, que el planteamiento de la Secretaría de Gobernación de alguna manera va a ayudar a resolver el conflicto, el planteamiento de que, que está en estos momentos a consulta de los compañeros de base y que es en el sentido de que un subsecretario venga a Oaxaca y con la sociedad civil instrumente mecanismos que permitan coadyuvar a la solución del conflicto Carlos.

Carlos Loret de Mola: Y ustedes den clases.

Enrique Rueda Pacheco: Así es. Nosotros determinamos ayer Carlos hacer una consultar muy rápida, el día de hoy inicia, mañana termina, y está en el sentido de determinar qué día se inicia el ciclo escolar en Oaxaca. Hay tres opciones que se les están dando a los compañeros, que empiecen el próximo lunes 23, el miércoles 25 o el lunes 30.

Esto también debo aclarártelo Carlos, es por nuestra preocupación, lo dijimos desde hace un par de días, la preocupación que tiene la Sección XXII, independientemente del conflicto de Oaxaca, y el compromiso que tenemos con los niños y jóvenes de Oaxaca y con el pueblo de Oaxaca con respecto a la atención del servicio educativo. En ese sentido el sábado vamos a tener definida una fecha ya Carlos.

Carlos Loret de Mola: ¿Ustedes ya sienten que ya están ustedes, su movimiento más en la dinámica de volver a clases, de negociar con Gobernación, y pregunto concretamente, aceptan entonces la decisión del Senado?

Enrique Rueda Pacheco: Nosotros dijimos siempre que íbamos a respetar la decisión del Senado. Estamos en la idea de que el Gobierno Federal debe coadyuvar para que este conflicto que ya lleva cinco meses, 151 días de lucha, se resuelva, y en ese sentido nosotros desde el principio dijimos que íbamos a acatar la decisión del Senado de la República, pero que se necesita, es necesario.

O sea, en esta parte, Carlos, quiero ser muy preciso, no resuelve el dictamen del Senado el conflicto de Oaxaca, únicamente determina que en estos momentos, así lo plantea el Senado entiendo yo, el señor Ulises Ruiz Ortiz no va a dejar el gobierno de Oaxaca, pero eso no quiere decir que el problema de Oaxaca esté solucionado. Por eso te comento que se necesitan todas las medidas federales para que se tomen medidas de fondo, estructurales, una revisión total de nuestro estado que nos permita resolver el conflicto.

Carlos Loret de Mola: ¿Seguirán ustedes pidiendo la renuncia de Ruiz?

Enrique Rueda Pacheco: Así es, ese planteamiento no lo vamos a quitar de la mesa de negociación ni como demanda central, eso está por supuesto todavía Carlos.

Carlos Loret de Mola: Ahora bien, habiendo determinado el Senado esto, ¿ustedes van a endurecer su posición o no?

Enrique Rueda Pacheco: Nosotros estamos en estos momentos en un proceso de consulta a los compañeros de base, no estamos en un momento de prolongar, de alargar la jornada, estamos en un momento de definición de nuestro movimiento, sobre todo con respecto a la educación de los niños y jóvenes de Oaxaca (Primero Noticias, 6:46, 4’ 31”, mahm):

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos