Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Carmen Aristegui
MonitorMVS1025
07:11:00 | 2010.03.11
Diputados de todos los partidos discuten el acuerdo firmado entre Nava y Paredes
No media file is available. No media file is available. No media file is available. No media file is available.

Carmen Aristegui, conductora: Acá en México, bueno no ha habido aplausos, sino abucheos, ha habido realmente una presencia muy fuerte del debate y la discusión y la confrontación en el Congreso. Tenemos la presencia de nuestro compañero Omar Aguilar, que ha seguido paso a paso esta discusión en donde ha salido a relucir la necesidad de usar el polígrafo, hasta el alcoholímetro, dijo alguien, y han surgido cosas delicadas que ayer formaron parte de la crónica.

Omar Aguilar, reportero: Por segundo día consecutivo diputados de todos los partidos debatieron el tema del acuerdo signado por los líderes partidistas Beatriz Paredes y César Nava en una prolongada discusión de acusaciones y señalamientos que se extendió por cinco horas y media, incluso se dio el reto para que ambos se sometan al polígrafo, o sea el detector de mentira.

Se expuso también en la tribuna el señalamiento de que el gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto mató a su esposa. Pero, ¿cómo se retomó ese tema? Resulta que al inicio de la sesión que estaba destinada exclusivamente para la presentación de iniciativas, pues llegó finalmente el diputado César Nava, quien subió a la tribuna para asegurar que la firma de este acuerdo con la presidenta del PRI incluía la aprobación de la Ley de Ingresos en el Senado de la República, con el Impuesto al Valor Agregado, el IVA, a cambio de no realizar las alianzas entre el PAN y el PRD en el estado de México.

El líder de Acción Nacional, Nava Vázquez retó también, en este sentido, al gobernador Enrique Peña Nieto y a la dirigente nacional de este partido a debatir juntos con el fin de aclarar el acuerdo y hacer público si hubo o no negociaciones para realizar las alianzas a cambio de la aprobación del paquete económico.

Dip. César Nava, PAN: “Ni la mentira, ni la falsedad que han sido la respuesta del gobernador Peña Nieto, que fue el peticionario, el presunto beneficiario, el divulgador, y quien luego ha guardado silencio sospechoso para posteriormente reiterar que en el fondo del acuerdo no hubo ninguna obligación del PRI. Termino reiterando mi reto y mi invitación a ambos, a la señora presidenta del PRI y al gobernador Peña Nieto, con todos los que quieran acompañarlos. El día, el lugar y la hora en la que ellos señalen ahí estaremos para debatir. Muchas gracias”.

Reportero: Y bueno, en su intervención y en respuesta, la diputada del PRI Beatriz Paredes, respondió a las acusaciones del panista y dijo que no tiene sentido hablar con César Nava porque no respeta lo que dice y lo cuestionó sobre las recientes declaraciones del secretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont, quien refirió que el acuerdo fue para darle viabilidad y gobernabilidad al país”.

Dip. Beatriz Paredes, PRI: “Quiero decir que estoy absolutamente dispuesta a cualquier tipo de prueba, absolutamente dispuesta y que ojalá otros funcionarios también estuviesen dispuestos”.

Dip. César Nava, PAN: “Estoy dispuesto a someterme al polígrafo y a cualquier instrumento de control de la veracidad el día, en el lugar y la hora que señale la diputada Beatriz Paredes y el gobernador Peña Nieto”.

Reportero: Esto fue en respuesta a que el diputado del PAN, Carlos Luis Millón Jhonson, dijo que hay una técnica que se usa en los servidores públicos y que es el polígrafo y dice que por su conducto se le preguntara a Beatriz Paredes si estaba dispuesta a someterse y ésta respondió positivamente, al igual que su presidente nacional César Nava.

La diputada priista Yolanda de la Torre pidió que el polígrafo se haga extensivo también al presidente Felipe Calderón Hinojosa, y pues también en este sentido el coordinador del Partido Verde, Juan José Abud, por primera vez replicó desde su curul que César Nava no tiene el nivel para debatir con el mandatario mexiquense ni con Beatriz Paredes.

Dip. Juan José Abud, PVEM: “Y con respeto también a su investidura como legislador, sinceramente no creo que tenga usted el nivel para debatir con el gobernador Peña Nieto o con cualquier otro gobernador, yo creo que si usted insiste en un debate en dicho caso podría ser el Presidente de la República que es quien le manda a usted y el gobernador Peña Nieto”.

Reportero: Aquí se subieron muchos a la tribuna, entre ellos el diputado Héctor Guevara, del PRI, quien desde la tribuna señaló reservas a lo dicho por César Nava y le dijo que como “La Chimoltrufia”, como dice una cosa dice otra. También el diputado del PRI, Víctor Humberto Benítez Treviño se refirió al acuerdo firmado el 30 de octubre, por el paquete fiscal y dice que éste fue aprobado días antes, lo que significa que no fue un convenio retroactivo.

El panista Carlos Alberto Pérez Cuevas indicó que ante las recientes reacciones se demuestra que el gran temor de los legisladores priistas y del gobernador Enrique Peña Nieto pues es precisamente que esta alianza avanza en el estado de México.

Y lo que causó furor fue cuando la diputada María Elena Pérez de Tejada del PAN hizo una acusación de que Peña Nieto había matado a su esposa y que esto era conocido de todos, lo que causó, obviamente, el repudio de los priistas.

Dip. María Elena Pérez de Tejada, PAN: “Cualquier mexiquense, incluso el gobernador, que no lo digo yo, lo dicen muchos medios, está acusado de haber matado a su mujer, que denuncien y que investiguen”.

Dip. Reyna: “Sí hay una denuncia, que lo retire la diputada y una disculpa pública…”.

Dip. Francisco Ramírez Acuña, Pdte. Mesa Directiva: “Permítame diputada. Diputado…

Dip. Reyna: “Que no tiene por qué llevar a cabo”.

Dip. Francisco Ramírez Acuña, Pdte. Mesa Directiva: “Diputado, está solicitando el diputado Reyna que retire usted el término diputada que usted utilizó hace un momento. Le pregunta ¿usted lo retira para que no quede en el acta correspondiente?

Dip. María Elena Pérez de Tejada, PAN: “Voy a contestar presidente. Bien dije yo, que no lo digo solo yo, sino lo dicen los medios y les voy a seguir contestando, permítanme, conocí a la señora y fue una dama y por ella lo retiro, no por el gobernador.

Dip. Francisco Ramírez Acuña, Pdte. Mesa Directiva: “Diputada ¿acepta usted que se retiren esos términos?”

Dip. María Elena Pérez de Tejada, PAN: “Por ella, por Mónica Pretelini sí, por el gobernador no”.

Dip. Francisco Ramírez Acuña, Pdte. Mesa Directiva: Acepta la diputada que se retire y le pido a la secretaría, en los términos del artículo 107, no aparezcan en el acta correspondiente”.

Reportero: Este tema quedó borrado simplemente de la Gaceta Parlamentaria y también el vicecoordinador, Óscar Levín, se refirió al tema y dijo que esta alianza es pervertida casi gay lo que provocó una respuesta airada de la diputada perredista Enoé Uranga, declarada desde el inicio de la Legislatura homosexual, y quien reprochó que ser lesbiana o gay no es un insulto.

Casi al finalizar la sesión el PRI propuso una comisión para investigar las presuntas irregularidades y negocios de César Nava en Petróleos Mexicanos. Carmen es parte de lo que ocurrió ayer en San Lázaro.

Carmen Aristegui, conductora: Uf. De todo hubo y muy delicado lo que mencionó la diputada sobre Peña Nieto y su esposa, y bueno como finalmente se puede apreciar se retiró del acta de registro de lo que se estaba debatiendo, esa expresión utilizada por la legisladora.

Reportero: Así es, simplemente se pidió que se retractara, la diputada lo hizo y fue borrado de los registros parlamentarios.

Carmen Aristegui, conductora: Pero ahí quedó para los medios la expresión que dio la legisladora sobre un tema tan delicado como es la muerte de Mónica Petrelini , la esposa de Enrique Peña Nieto.

Está también una expresión muy desafortunada de Óscar Levín Coppel, bueno si de por sí utilizar el concepto gay-homosexual como una herramienta para agredir no es algo que se deba aceptar, pues menos en un momento donde estamos por ver las primeras bodas entre homosexuales en la capital del país, este día de hoy por ejemplo.

Reportero: Exactamente fue algo que obviamente causó la molestia de la diputada Enoé Uranga, ella misma lo ha expresado que tiene una preferencia homosexual, pero ella dijo efectivamente que ser gay o ser lesbiana no es un insulto, lo que obviamente fue apoyado por el resto de los partidos. Duración 7’53”/nbsg/m.

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos