Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Cadena RASA Yucatán
07:19:00 | 2011.03.28
Jorge Carlos Ramírez Marín habló sobre deuda de Yucatán
No media file is available. No media file is available. No media file is available. No media file is available.

Conductor: Jorge Carlos Ramírez Marín, es el presidente de la Cámara de Diputados, diputado yucateco, estuvo hablando del tema de la deuda de Yucatán y ya ve que en la cantidad de información que vamos recibiendo todos los días, es bien complicado entender cuál es la realidad, porque ya ve que hay medios que se dedican todos los días a golpear al gobierno sin ton y son, hay otros medios que se dedican todos los días a alabar al gobierno y a la mitad usted y yo tenemos que ir medio entendiendo que sí es verdad de los que nos tacan y que sí es mentira de los que lo adulan y es bien complicado conseguir la mitad.

Bueno, fíjese interesante lo que dijo el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, él estaba hablando del tema de la deuda de nuestro estado de Yucatán en comparación con el resto del país.

Arnold Pérez, reportero: El diputado yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín salió de nueva cuenta en defensa de la deuda del gobierno estatal y aseguró que es completamente manejable y que este endeudamiento ni siquiera figura entre los primeros 20 de las administraciones estatales a nivel nacional, por ello expresó su total desacuerdo con la propuesta de que le Ejecutivo federal resuelva las deudas de cada estado y municipio, que según datos de la prensa nacional en conjunto rebasan los 300 mil pesos.

El también presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión sostuvo que es responsabilidad de los congresos y gobiernos locales la revisión de sus deudas, por lo que no existen condiciones para que la federación intervenga.

Explicó que con esta propuesta el Ejecutivo nacional decidiría qué endeudamientos pasarían a ser públicos nacionales y cuáles no, lo que supone de antemano una revisión parcializada, además de que los ciudadanos pagarán por empréstitos que no le corresponden.

Según Ramírez Marín la deuda de Yucatán todavía es manejable y exhortó a las autoridades locales a ser más cuidadosas y poner atención a los programas que suponen futuros endeudamientos.

Conductor: Lo que sí es un hecho, por el otro lado, es que los estados en el país han estado incrementando sus deudas de manera preocupante. ¿Y qué es lo que pasa? que hoy por hoy no hay quien ponga orden a eso y eso nos puede meter en un problema sino hay la garantía, uno, de que se va a pagar estas deudas y sobre todo la pregunta es cómo, así es que tenemos que estar muy pendientes.

Yo estoy de acuerdo con lo que dice el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, finalmente el nivel de deuda que tiene el estado no es ni por mucho de los más altos que hay en el país.

Lo que sí es que hay que tener cuidado porque independientemente de que no sea, lo importante es que no sea o no sea de los más altos del país, sino en relación a lo que producimos en Yucatán. De nada sirve que digan que estoy en el lugar número 25 en deuda, claro per ¿cuánto produzco al año? Finalmente con eso vamos a terminar de pagar, estará usted de acuerdo conmigo. Entonces hay que estar muy pendientes de estos temas de la deuda y sobre todo de cómo se va a pagar para que no seamos usted y yo como siempre los que acabamos pagando, lo que por cierto yo sigo insistiendo –por si usted no lo sabía- yo lo acabo de averiguar hace relativamente poco, diputados y senadores no pagan impuestos, ¿sabía? Usted y yo sí, porque usted y yo somos (inaudible) pero los diputados y senadores no pagan impuestos, sigo sin entender por qué, no es justo, pero bueno. Duración 3’52’’, nbsg/m.

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos