Histórico Comunicación Social
Boletines
Agencia de Noticias
Monitoreo de Medios
Entrevistas
Galerias
Prensa Extranjera
Prensa Regional
 
 
 
comunicaciónsocial
 
años:
| 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009 | 2008 | 2007 | 2006 |
 
meses del 2013:
| Diciembre | Noviembre | Octubre | Septiembre | Agosto | Julio | Junio | Mayo | Abril | Marzo | Febrero | Enero |
 
Luis Cárdenas
MonitorMVS1025
14:24:00 |
Entrevista con la diputada Roxana Luna
No media file is available. No media file is available. No media file is available. No media file is available.

Luis Cárdenas, conductor: Ayer hubo protestas durante la integración de la Comisión de Radio y Televisión, y es que mire no es para menos, estuvieron presentes los estudiantes de Yo Soy 132.

Algunos de ellos, Lecona uno de los destacados voceros en Yo Soy 132, con respecto al tema de telecomunicaciones, que hubo protestas en torno a la presidencia de ésta Comisión, que es importantísima para el desarrollo nacional.

¿A qué estamos jugando?, a tener verdaderamente un país que está abierto a la competencia, un país en donde se vale dialogar, un país en donde se vale estar a la altura de países que no están fingiendo competencia cuando realmente hay monopolios, o queremos continuar jugándole al Tío Lolo.

Quiero hacer una aclaración antes de presentar a nuestra siguiente invitada, a la diputada federal del PRD Roxana Luna y es la siguiente de esta segunda emisión de Noticias MVS, se buscó insistentemente por cierto, a Federico González Luna, al presidente de la Comisión de Radio y Televisión…

Es que hay algunas cosas que no nos quedan muy claras, Federico González Luna, de acuerdo a declaraciones de Purificación Carpinteyro, es al mismo tiempo de ser presidente de la Comisión de Radio y Televisión, es también suplente de Javier Tejado Dondé. ¿Cómo la ve?

No hay conflicto de intereses, de verdad, de verdad, de verdad, siendo lo más ingenuo que quiera usted imaginar, no hay conflicto de intereses siendo el diputado González Luna suplente en la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, de Javier Tejado, de verdad, en serio no hay.

Roxana Luna, diputada federal del PRD y secretaria de la Comisión de Radio y Televisión, ¿cómo estás Roxana? muy buenas tardes.

Roxana Luna, diputada federal del PRD y secretaria de la Comisión de Radio y Televisión: Hola Jaime, (sic) muy buenas tardes a ti, atentas a lo que ustedes pidan que lo que haremos.

Conductor: Oiga cuéntanos diputada, cómo estuvo ayer la instalación de esta comisión, hubo una protesta, hubo por ahí algún diputado que incluso se puso a gritar: Todos tenemos intereses, aquí todos andamos defendiendo a alguien, ¿así de plano, cómo fue?

Roxana Luna: Sí, fíjate Jaime, (sic) que el día de ayer de manera formal...

Conductor: Luis, Luis.

Roxana Luna:Luis perdón, se estableció la Comisión de Radio y Televisión en la Cámara, creo que es importante decirte que esta comisión está integrada por 30 diputados, de estos 30 diputados 12 representan el PRI, siete el PAN, cinco el PRD, dos el Verde Ecologista, uno el PT, uno Movimiento Ciudadano y uno Nueva Alianza, es la conformación de esta Comisión; sin embargo, hay una junta política que la integran 11 diputados, que es el máximo órgano de esta Comisión.

El día de ayer antes de iniciar la instalación, por la mañana la compañera Purificación denunció que no podía integrarse la Comisión, ya que Federico González Luna, actualmente ya presidente de esta comisión, se justificaba que tenía intereses y que de acuerdo al reglamento de la Cámara nadie puede presidir una comisión cuando hay intereses de por medio, y el antecedente de Federico González como abogado laborista para una empresa televisora, deja mucho que desear en cuanto al interés que se tiene.

Conductor: Para Televisa, ¿verdad? concretamente.

Roxana Luna: Así es, para Televisa.

Conductor: Él se le señala como uno de los redactores de la famosa Ley Televisa, que entre otras cosas le terminó regalando algunas frecuencias del espectro radioeléctrico a la televisora, casi regalando, entre muchas de las cuestiones que fueron muy debatidas entre ésta, con esta famosísima Ley Televisa, ¿qué otros intereses podría tener? Porque no es únicamente la cuestión de su profesión, no es únicamente la cuestión de haber trabajado para la televisora, ¿o sí?

Roxana Luna: No mira, yo creo que el tema da más de fondo, hay una tarea específica que tienen hoy estas televisoras, es el control y que de alguna manera priorizaron el poder a sus afines para garantizar la no democratización de los medios de comunicación y garantizar entonces seguir controlando el pensar de los mexicanos, porque han manipulado y ha quedado justificado a partir de un proceso electoral lo que quiere la ciudadanía.

En esta situación yo creo que es importante resaltar que no sólo es el abogado, sino están incorporados asesores de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, de la CIRT, están también incorporados diputados que fue director jurídico del corporativo de la Coparmex, hay un personaje que es propietario de empresas de radio y televisión y hay un musicalizador en Televisa, de Producciones S.A. de CV, y tres pertenecen a despachos jurídicos propiamente involucrados a los medios de comunicación.

Conductor: Ah caray, a ver, vamos si me permite Roxana Luna, vamos a repetir esta información para tener el contexto general, ¿cuántos integrantes de la Comisión son en total?

Roxana Luna: Mira, te lo voy a comentar, hay 30 integrantes de la Comisión, de esos 30, 11 presiden la junta de la Cámara de Diputados, perdón de la Comisión de Radio y Televisión, los demás integrantes, conforman la Comisión como integrantes, ¿sí?, de estos, 12 pertenecen al PRI, siete al PAN, cinco el PRD, dos al Partido Verde Ecologista, un diputado por el PT, uno por Movimiento Ciudadano y uno Nueva Alianza.

Conductor: OK, y los que tienen intereses que es lo importante en este asunto, me mencionaba ahorita diputada al director, a un ex director jurídico de Coparmex, un musicalizador de Televisa, asesores de la CIRT...

Roxana Luna: Secretario de Comunicación de la CTM. A ver nada más para decirte cómo tienen una gran mayoría, de estos 30, cinco somos oposición.

Conductor: ¡Ah, caray!

Roxana Luna: Perdón, siete, siete, siete.

Conductor: De todas maneras, o sea van contra 23.

Roxana Luna: Contra 23 integrantes, y de la junta solamente de esos 11, solamente tres somos oposición, dos secretarios del PRD y un secretario de Movimiento Ciudadano, que es la junta política, el órgano político que estará tomando decisiones y los integrantes coadyuvarán cuando sea necesario para la discusión de algunas tareas, pero finalmente la junta política es quien tienen en su cargo la viabilidad de esta comisión.

Conductor: Menciona oposición diputada, se entiende también desde la afiliación de los partidos políticos, pero estaríamos hablando podríamos decirlo de esta forma muy clara para todo el auditorio, que estos 23, ustedes son siete en oposición, estos 23 responden de alguna u otra manera a intereses de las televisoras.

Roxana Luna: Mira, yo te decía que el día de ayer cuando yo hago uso de la palabra porque era necesario contestar el cuestionario que hacían los intereses del movimiento Yo Soy 132, y cuando ellos plantean que cuáles fueron los criterios para incorporar esta Comisión, era necesario establecer primero quiénes son los que están presidiendo a las comisiones; y a partir de esto hacemos un análisis y nos damos cuenta que todos son de la iniciativa privada, excepto los, pudiéramos decir, los compañeros que estamos en la izquierda, de ahí en fuera todos han trabajado en sindicatos, en radio y televisión con las empresas que hoy vienen manejando nuestro, el sistema de comunicación en México.

Conductor: O sea Televisa y Tv Azteca.

Roxana Luna: Televisa y Tv Azteca. Ahora, quiero decirte, mira quiero comentarte, el presidente de la Comisión de Radio y Televisión es a su vez secretario e integrante en otras comisiones, cinco diputadas y cinco diputados, cinco diputadas y diputados son además integrante de otras dos comisiones distintas, 17 son secretarios e integrantes de dos comisiones distintas, cuatro diputadas y diputados tienen dos Secretarías y son integrantes de una comisión y tenemos un diputado que el secretario de cuatro comisiones distintas, o sea ¿qué quiere decir? que (inaudible), el PRI, fueron fortaleciendo la integración de comisiones aunque duplicaron ser secretarios, para garantizar sacar sus propuestas de reforma, por ejemplo el diputado que tiene cuatro comisiones, es secretario en cuatro comisiones distintas, digo, si lo tenemos dos o uno o no nos damos abasto, habría que preguntarle, cómo le va a hacer.

Conductor:¿Quién es el que tiene cuatro?

Roxana Luna:: Es el diputado de Nueva Alianza.

Conductor: El diputado de Nueva Alianza.

Roxana Luna: Sí, un diputado de Nueva Alianza. Todos los diputados y diputadas pertenecen a tres comisiones distintas y solo un diputado pertenece a cinco comisiones distintas, ninguno de los diputados y diputadas son integrante en alguna comisión.

Conductor: En el caso de Federico González Luna, ¿pertenece a más?

Roxana Luna: Sí.

Conductor: ¿A cuáles?

Roxana Luna: Es a su vez secretario e integrante de la de Comunicación.

Conductor: De Comunicación, ¿de dónde sacaron a Javier Corral?

Roxana Luna: Así es, así es, hay que entender que (inaudible) se separa la de Radio y Comunicación, Comunicación se va por aparte y se deja Radio y Televisión (inaudible ). Entonces, qué es lo que nosotros le decíamos ayer a los diputados, la llegada de estos personajes es exclusivamente responsabilidad del Partido Verde Ecologista y su alianza con el PRI a través de una negociación que les permitió garantizar o pagar la cuota a este personaje.

Conductor: Está complicado este asunto, veremos cómo camina el amparo y las herramientas jurídicas, los instrumentos jurídicos que ha presentado Purificación Carpinteyro, y estaremos pendientes, ver si hay una opción jurídica para que la Comisión no se instale, pero creo yo que el interés está.

Roxana Luna: Ya se instaló.

Conductor: Se va a instalar para que se desinstale, ¿no?

Roxana Luna: Yo creo que tiene que ver, tenemos que dar una muestra de verdad de generar un gran acuerdo político, y ese acuerdo político es muy difícil que los empresarios vean la política con un sesgo social, y eso debe de seguirse replanteando porque hay una demanda ciudadana allá afuera planteando la democratización de los medios de comunicación, y creo que ganen más cuando se plantea, que puedan plantear, explicar hoy al presidente, a Federico González Luna, porque entonces se estaría justificando que por encima de lo que la gente demanda, están los intereses particulares, una; y lo otro, el día de ayer yo solicité que a partir de que estaba el movimiento Yo Soy 132, se formara en ese momento una subcomisión para atender a los jóvenes.

Conductor: Y fue rechazada la propuesta.

Roxana Luna: Se votó y se rechazó, y nos queda claro el hecho de ayer de cómo no hay diálogo y cómo vamos a tener que estar sensibilizando a estos diputados para que entendamos o se entienda que no sólo es lo que nosotros digamos, sino que necesitamos la suma de los ciudadanos, que además traen una propuesta viable y que es necesario aperturar hoy a los medios.

Conductor: Roxana Luna, diputada federal del PRD y secretaria de la Comisión de Radio y Televisión, le agradezco diputada que me he haya tomado la llamada y si me permite seguimos en comunicación.

Roxana Luna: Muy bien, muchas gracias.

Conductor: Gracias diputada, muy buenas tardes. Es la una con 51 minutos.

¿Cómo ve? Así se pusieron las cosas ayer en la Comisión de Radio y Televisión, y ahí queda la duda de si es factible, no es nada más Federico González Luna, hay algunos otros integrantes como el que nos denunciaba, el que nos decía Roxana Luna, que han trabajado directamente con las televisoras, no pareciera como que hubiera una justificación al respecto ni tampoco como que hubiera una cuestión de simple objetividad en estos temas, pero ya veremos que tal caminan los recursos que ha presentado Purificación Carpinteyro en torno a la presidencia de esta Comisión de Radio y Televisión en la Cámara de Diputados. /lgg/m

 
difusión
comunicación
 
Senado | Auditoría Superior de la Federación | Canal del Congreso | Contáctenos