José Gutiérrez Vivó
MonitorMVS1025
05:56:00 | 2006.12.12
Inconformidades en el proyecto de presupuesto

José Gutiérrez Vivó, conductor: El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado Mexicano dice que el paquete económico para 2007 enfrenta los mismos problemas de los años anteriores, los cuales siguen sin abordarse y peor aun, cuando se le suma la presión de las pensiones.

Pues es lo que decíamos ayer, exactamente lo que decíamos ayer, y no crea que lo digo como aquel de que "te lo dije", no, no, por favor, sino que me llama la atención que no hayan podido trabajar juntos el sector privado y el sector público y los señores diputados antes de dar a conocer este documento, que luego lo discutan, pero aquí tiene usted.

Los empresarios quejándose de todos los impuestos que se nos vienen encima: reducción de utilidades, los refresqueros están enojados, los cigarreros están enojados; ahora el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, que es el centro más importante del sector privado mexicano, están molestos porque dicen que lo que se está preguntando es básicamente lo mismo que, pues la pasada administración y bueno, pues hay muchísimas presiones y problemas de años anteriores que no se están enfrentando con lo que dice la nueva administración.

Dice que si no se elevan los ingresos tributarios para reducir la dependencia del petróleo, de nuevo enfrentaremos un clima de inestabilidad y crispación social. Fíjese qué rápido regresamos otra vez a lo mismo, otra vez a lo mismo, lo que ayer decían nuestros analistas en la mesa.

También en las noticias de este día, el PRI y el PRD no permitirán que se reduzca el presupuesto a la educación y al campo, lo mismo que ayer dijimos, como lo propone el Gobierno Federal, afirmó el presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, José Estefan Chidiac. El legislador priísta dijo que a partir de esta semana la comisión que encabeza se encuentra en reuniones permanentes tanto con los interesados de los diversos sectores del sector privado como del gobierno mexicano.

Exactamente lo mismo, tenemos problemas muy severos, muy graves con esta situación de la reducción en el campo en ciertas áreas cuando tenemos todo este problema encima de Estados Unidos. Luego desmiente en salud que en el proyecto de presupuesto enviado a la Cámara los Diputados no se hayan contemplado los recursos para la aplicación de terapias en contra del Sida.

Ellos dicen que sí, que sí se tomó en cuenta todo el asunto del Sida, y que no es cierto que no se haya tomado en cuenta, esto lo vamos a ver con la Comisión de Salud el día de hoy. Y por último, al reunirse con las organizaciones contra el Sida, el subsecretario Mauricio Hernández aseguró que dicha información es mentira, pues salen recursos que se han contemplado con el fondo de gastos catastróficos, incluso con un incremento que comienza este año (Monitor MVS, 5:56, 3’ 41”, mahm).

H. Cámara de Diputados Coordinación de Comunicación Social